Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

El Concejo Deliberante rechazó la renuncia de Pablo López y abre la puerta a su posible expulsión

En una sesión especial cargada de tensión política, el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta decidió no aceptar la renuncia presentada por el concejal libertario Pablo López, denunciado por extorsión sexual, retención de haberes y violencia de género.

24 de julio

Con esta resolución, el cuerpo deliberativo habilita el inicio de un proceso de exclusión, una medida excepcional que marcaría un antecedente sin precedentes en la historia institucional reciente.

La negativa a aceptar la dimisión presentada por el edil responde a un argumento central: evitar que López utilice su renuncia como una vía para eludir una investigación política y disciplinaria en el marco del Concejo. La votación, que estuvo precedida por un debate acalorado, revela la gravedad de las denuncias y la necesidad de que el cuerpo legislativo tome una postura firme frente a conductas que vulneran los principios éticos y democráticos de la función pública.

Pablo López, electo por La Libertad Avanza y uno de los referentes locales del oficialismo nacional, enfrenta acusaciones presentadas por una joven militante de su espacio político. La denunciante fue candidata constituyente en las elecciones pasadas y asegura haber sido víctima de abuso de poder, manipulación económica y acoso sistemático. Las acusaciones también incluyen la retención de parte de su salario, un método que ya había sido denunciado previamente como parte del funcionamiento interno del espacio libertario.

La sesión del miércoles estuvo atravesada por un clima de incomodidad entre los bloques y las autoridades legislativas, que ven en este caso una prueba de fuego para la credibilidad institucional. La presión social, sumada a la repercusión mediática, empuja al Concejo a avanzar hacia un posible juicio político y la eventual destitución de López, quien, de no ser excluido, podría reasumir su banca en diciembre tras ser reelecto.

Desde organizaciones sociales, feministas y políticas se viene reclamando la inmediata separación del cargo y la necesidad de que se investigue a fondo no sólo el caso de López, sino los mecanismos de encubrimiento y disciplinamiento que operan al interior de su fuerza política.

Mientras tanto, la ciudadanía espera una señal clara del Concejo: que la violencia de género y el abuso de poder no tengan cabida en las instituciones democráticas. El camino hacia la exclusión de López está abierto. Ahora la responsabilidad es política, jurídica y ética. (tintero)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar