ENARGAS publicó las resoluciones en el Boletín Oficial
Las tarifas de gas natural aumentarán entre 2,6% y 2,8% en todo el país desde este mes a partir de los nuevos esquemas tarifarios para los servicios de transporte y distribución que dispuso el gobierno nacional.
Así lo determinaron cerca de 20 resoluciones que fueron publicadas este viernes por el ENARGAS en el Boletín Oficial.
“Las tarifas correspondientes al segmento de transporte y distribución de gas natural deberán ser incrementadas conforme los resultados de las revisiones tarifarias quinquenales llevadas adelante por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS)”, señala una de las resoluciones para justificar el ajuste.
Estos incrementos también responden a la actualización de los precios del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) que ya habían sido ajustados días atrás.
Las subas previstas, que según especialistas estarían por debajo de lo que correspondiese, serán superiores a la inflación, ya que se espera que la evolución de los precios de junio esté por debajo de la inflación.
No obstante, el gobierno se debate entre la intención de subir tarifas para no atrasar su precio respecto de la inflación, el objetivo de bajar subsidios, y la necesidad electoral de no seguir mellando los bolsillos de los consumidores.
Cabe recordar que el gobierno decidió no aplicar la totalidad del incremento que correspondía al precio de la energía eléctrica, lo cual hace que incluso los residentes en countrys y Puerto Madero pasen este invierno a estar subsidiados luego de haber perdido este beneficio.
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Sandra Pettovello celebró la baja de la pobreza: "Dato mata relato"
Grave: hay 565.000 empleos registrados menos que en noviembre de 2023
Crisis textil en Tucumán: ya se registran 120 despidos y advierten por una caída sin freno
La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar