El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, y la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, anunciaron que “están dadas las condiciones epidemiológicas en la provincia” para dar inicio al turismo interno, de Tucumán para tucumanos, por lo que a partir de hoy a las 13 horas, quienes deseen recorrer la provincia deberán solicitar un permiso por el sitio web del Comité Operativo de Emergencia (COE).
Será un turismo de cercanías, con toda la hotelería de la provincia de Tucumán que esté habilitada en todos los departamentos”, destacó el presidente del Ente de Turismo.
En ese sentido, Giobellina explicó que habrá tres tipos de permisos: para veraneantes que posean una segunda residencia en alguno de los puntos turísticos de la provincia; para quienes se hospeden en hoteles y otros establecimientos; y la tercera opción, para quienes hagan turismo en el día sin pernocte.
“Es una declaración jurada que contiene unos de los ítem más importantes para tener la trazabilidad de las personas que se vayan a movilizar dentro de la provincia de Tucumán. Con esto vamos a poder saber dónde estarán cada una de esas personas, quiénes los acompañarán, por cuánto tiempo y en qué tipo de establecimientos (segunda residencia u hotelería)”, añadió Giobellina.
Por su parte, la ministra de Salud Pública destacó que será “un turismo interno, pero ordenado. Será una gran ayuda en el aspecto económico, pero lograr esto era una cuestión eminentemente sanitaria, de cuidar y poder estar seguros de que no haya circulación comunitaria en la provincia. Hicimos una evaluación de los indicadores en la última semana epidemiólogica, la 29, la más difícil en cuanto a las enfermedades respiratorias en la historia de los tucumanos”.
Esta medida va ayudar también a la salud de la población porque que las personas, con tantos días de cuarentena, podrán salir y disfrutar de los Valles o algún otro lugar. Pero les pedimos a las familias que van a salir que se cuiden, que respeten el distanciamiento social, desinfectar superficies, recordar el uso del barbijo obligatorio, ventilar ambientes, etc.”, remarcó la ministra.
El ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández, subrayó que “es un paso importante dentro del contexto del país. Es una situación privilegiada que permitió el trabajo del Ministerio de Salud y el de Seguridad. Esto reactiva al sector de la gastronomía y el turismo que estuvieron muy castigados durante mucho tiempo”. (Primera Fuente)
Pobreza.Día Mundial contra la esclavitud infantil: 386 millones de niños en el mundo son pobres
Coronavirus.Nuevo récord: se confirmaron 29.472 casos en 24 horas
Inflación.Este sábado YPF sube un 6 % en promedio los precios de los combustibles
Un fiscal denunció a Macri tras su pedido a intendentes de no acatar la suspensión de clases
Magnetto y Tévez no quieren poner su parte del impuesto a la fortuna
Día negro para Tucumán: fallecieron 11 personas y confirman 810 nuevos contagios
Alberto Fernández ratificó el decreto: "Queremos reducir drásticamente la circulación"
La ayuda extraordinaria de $15.000 se depositará a partir del próximo 26
La OMS alerta que el mundo se acerca a "la tasa de infección de Covid-19 más alta en la pandemia"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar