Según el estudio de la consultora Scidata, especialista en redes sociales, su nombre llegó a más de 14 millones de cuentas únicas, más que el Presidente y el resto de los candidatos. Los motivos.
Este martes, Clarín difundió un nuevo estudio sobre el debate y la repercusión en redes sociales. Fue encargado a Diego Corbalán, de la consultora Scidata. El estudio comienza planteando que “Alberto Fernández fue el que consiguió más apoyos en las redes, con el 32%, seguido por Macri, con 30%”. Pero aclara que “que los otros cuatro candidatos no quedaron tan lejos en ese rubro. Nicolás del Caño obtuvo el 11% de los apoyos”.
Pero el estudio destaca otro dato: “Nicolás del Caño dio una gran sorpresa, porque su nombre llegó a más de 14 millones de cuentas únicas. En segundo puesto quedó el Presidente, con 13 millones 657 mil”.
Pero además el candidato del Frente de Izquierda Unidad se destacó en otro rubro: el de las valoraciones positivas de los usuarios en el diálogo en las redes entre las 21 y las 23, horario en que se transmitió el debate. Quedó segundo con el 71% de valoraciones positivas.
Quintela dice que los gobernadores están "firmes" en lograr la distribución automática de impuestos
El peronista Monteverde derrotó a los libertarios y ganó las elecciones en Rosario
Guillermo Francos le marcó límites a los gobernadores: "No hay plata sin equilibrio fiscal"
La alarmante nueva debilidad de Milei: ya no le alcanzan los votos para sostener sus vetos
Para la oposición, el reclamo de los gobernadores tiene "dudosa procedencia legal"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar