La crisis en la empresa pesquera Apolo Fish S.A., ubicada en el Puerto de Mar del Plata, se profundiza. Tras una audiencia en el Ministerio de Trabajo bonaerense, los representantes de la firma confirmaron el despido de casi 40 trabajadores, en medio de un conflicto que combina irregularidades administrativas, tensiones laborales y un posible cierre definitivo de la planta.
La situación se desató luego de que la fábrica fuera clausurada por autoridades municipales y la Policía Ecológica por falta de habilitación para el uso de equipos con amoníaco y otras irregularidades administrativas. En respuesta a los primeros despidos, trabajadores de distintas áreas como envasadoras, plaquistas y camaristas tomaron la planta, ubicada en Pescadores al 1200, para exigir la reincorporación de sus compañeros.
Sin embargo, durante la audiencia realizada este martes, los apoderados de Apolo Fish ratificaron la decisión de cesantear a todo el personal, incluidos empleados con hasta 20 años de antigüedad. No hubo acuerdo sobre el pago de indemnizaciones, lo que agravó aún más la tensión entre las partes. El encuentro finalizó con un cuarto intermedio hasta la próxima semana.
Ante la falta de respuestas y garantías laborales, los trabajadores trasladaron su reclamo al domicilio de uno de los propietarios de la empresa, donde establecieron un acampe en señal de protesta. Desde el Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (Soip) no descartan profundizar las medidas de fuerza en los próximos días si no hay avances concretos.
El conflicto en Apolo Fish no sólo pone en riesgo la continuidad de casi 40 puestos de trabajo, sino que también refleja el deterioro del sector pesquero marplatense, afectado por la recesión, la caída del consumo y la falta de controles efectivos.
Los trabajadores exigen respuestas urgentes por parte de las autoridades provinciales y municipales, y aseguran que no abandonarán la lucha hasta que se garantice el respeto a sus derechos laborales. (Infogremiales)
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Sandra Pettovello celebró la baja de la pobreza: "Dato mata relato"
Grave: hay 565.000 empleos registrados menos que en noviembre de 2023
Crisis textil en Tucumán: ya se registran 120 despidos y advierten por una caída sin freno
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar