En cambio, los bonos en dólares cotizaron en baja.
Las acciones líderes de la Bolsa porteña subieron antes del inicio del fin de semana largo por los feriados de jueves y viernes.
Este miércoles no existió como referencia el mercado de Estados Unidos, donde fue feriado para celebrar un nuevo aniversario del fin de la esclavitud.
En tanto, los bonos en dólares cayeron hasta 2,4%.
El S&P Merval subió 1,2%, hasta las 1.576.462,370 unidades, tras retroceder 1,6% en la sesión previa ante selectivas tomas de ganancias.
Las subas fueron lideradas Transener (+5,7%); Transportadora de Gas del Sur (+3,6%) y Sociedad Comercial del Plata (+2,9%).
En tanto, el único papel que bajó fue BYMA (-0,5%).
Analistas explicaron que se trata de una semana atípica, con poca sincronizazción con la operatoria de Wall Street.
En la Argentina, los inversores continúan atentos a las señales políticas y económicas en la etapa post Ley Bases.
En cuanto al segmento de renta fija, los bonos en dólares cayeron hasta 2,4% liderados por el Global 2038, seguido del Bonar 2030 (-1,5%), el Bonar 2041 (-1,5%) y el Bonar 2029 (-1,1%).
Con ese comportamiento, el riesgo país de Argentina se ubica en 1.384 puntos.
En el segmento de pesos, los títulos CER cerraron con mayoría de alzas, encabezadas por el TZX26 (+2,2%) y el TZX27 (+1,4%), mientras que los que más bajaron fueron el PARP (-0,5%), y el TZX28 (-0,3%).
“Todo hace juego con todo”: Cristina Kirchner analizó la participación de los asalariados en el PBI
Seis de cada diez jóvenes argentinos trabajan en condiciones informales, según la OIT
Advierten que pese a la devaluación, sigue el atraso cambiario
Milei y Caputo pisan las paritarias: ¿cuánto se necesita para llegar a fin de mes?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar