Tras conocerse esta noticia, surgieron algunos cuestionamientos:¿dónde está el avión sanitario de Catamarca? ¿por qué no se lo utilizó?
Ayer, un hombre de 64 años, oriundo de Concepción, sufrió una grave caída de un caballo, lo que le provocó un traumatismo cervical severo. Ante la urgencia de la situación y la necesidad de una atención especializada, se activó el protocolo de evacuación médica MEDEVAC de la provincia de Tucumán.
El operativo fue coordinado por la Dirección de Aeronáutica tucumana, a cargo del comandante Aldo Efraín Leccese, y el equipo aéreo de gestión sanitaria. Finalmente, el paciente fue trasladado en helicóptero al Hospital Padilla, donde recibió la atención correspondiente.
La ausencia del avión sanitario de Catamarca volvió a generar interrogantes en la sociedad. No es la primera vez que su uso o ausencia, es motivo de controversia, ya que en reiteradas ocasiones se ha señalado que realiza viajes sin justificación aparente. (Inforama)
Catamarca Traslado sanitario aéreo: utilizaron un helicóptero de Tucumán
Datos oficiales: En un año se perdieron 185 mil empleos, sólo 51 mil fueron del sector público
Trabajadores de la salud se movilizan para exigir la designación temporaria
Aumento de la garrafa: Advierten que "mucha gente ha vuelto a cocinar con leña"
Buenos Aires, La Pampa y Jujuy prohíben el autoservicio de combustible en las estaciones
La Comunidad Atacameña denunció la construcción de camino minero sin su consentimiento
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar