El jefe de Gabinete confirma que la gestión “mixta” de la cerealera, propuesta por el gobernador santafesino Perotti, es prioridad. Y dice que en el Gobierno “se mantienen expectantes” en función de lo que pase a nivel judicial.
El camino de la conformación de una gestión mixta de la cerealera Vincentin fue anunciado el viernes por el gobernador de Santa Fe Omar Perotti, a la salida de la reunión con Alberto Fernández en Olivos. Allí el mandatario provincial descartó la idea de expropiación por la de una intervención mixta.
Luego Fernández hizo declaraciones en un sentido contrario. En una entrevista con El Destape sostuvo que la idea de la expropiación se mantenía vigente.
Pero este lunes el jefe de Gabinete volvió a la "línea Perotti" en declaraciones a Radio Futuröck, donde le otorgó más peso a la salida de la intervención mixta de la empresa. Lo cual dejaría de lado la opción de la expropiación que había anunciado el Presidente dos semanas atrás.
En la misma entrevista Cafiero recordó que la del Gobierno "es una política de rescate, es un proyecto para rescatar una empresa líder", y que les gustaría "que pueda funcionar plenamente y que pague las deudas que tiene con los productores y proveedores".
De esta forma recordó la idea que se viene escuchando desde el Gobierno, casi inmediatamente posterior al anuncio de expropiación. Resaltando el carácter de "rescate" a una empresa en quiebra y recordando que el Estado procura hacerse cargo de las deudas acumuladas y otorgadas fraudulentamente. Nada que haga pensar que se trata de algún mínimo tipo de avance sobre la propiedad privada. (LID)
Villarruel se hartó de los cuestionamientos libertarios y criticó con dureza a Milei
Una familia tipo necesitó $1.161.000 en junio para no ser pobre
La increíble jubilación de Adolfo Rodríguez Saá por sus 7 días como presidente
Tras la derrota en el Senado, ¿qué chances tiene el Gobierno de sostener el veto en Diputados?
La odisea de la vivienda: alquilar un dos ambientes se lleva más de la mitad del sueldo
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
Indemnizaciones: el Gobierno reglamentó la alternativa de suprimirlas por un seguro de cese laboral
El Senado rechazó el veto de Milei al Fondo de emergencia para Bahía Blanca
Paritarias 2025: contundente rechazo a la oferta del Gobierno
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar