El Presidente consideró que en la Argentina se está viviendo "un proceso parecido al de (el expresidente de Brasil Luiz Inácio) Lula da Silva y los Telegram entre (el exjuez Sergio) Moro y la fiscalía".
El presidente Alberto Fernández dijo hoy que "las visitas de los jueces a Olivos" durante el gobierno de Mauricio Macri son de una "gravedad inusual" y consideró que en la Argentina se está viviendo "un proceso parecido al de (el expresidente de Brasil Luiz Inácio) Lula da Silva y los Telegram entre (el exjuez Sergio) Moro y la fiscalía".
"Sale todo a la luz", dijo el mandatario en declaraciones a El Destape Radio, en las que agregó: "Nunca se había visto usar a la justicia para perseguir a opositores".
Fernández dijo que "la economía está creciendo a un ritmo muy importante, se están creando muchas fuentes de trabajo y todo indica que va a seguir así".
"Por eso no hemos hecho nada con acotar la actividad económica. No hemos tenido problemas de contagios por coronavirus en fábricas ni nada de eso", dijo el mandatario al referirse también a las medidas restrictivas que entraron en vigencia hoy para mitigar la expansión de la segunda ola de coronavirus.
Fernández dijo que el Gobierno sigue "trabajando un proyecto de ley para declarar la emergencia energética hasta que podamos segmentar a los consumidores" para el pago de las tarifas e insistió en que no quiere "sumarle más problemas a la gente".
"Quiero que se termine la disyuntiva de pagar los remedios o la luz", sostuvo el mandatario y agregó: "Estamos haciendo esfuerzos para minimizar al máximo cualquier aumento". (Télam)
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
Indemnizaciones: el Gobierno reglamentó la alternativa de suprimirlas por un seguro de cese laboral
El Senado rechazó el veto de Milei al Fondo de emergencia para Bahía Blanca
Paritarias 2025: contundente rechazo a la oferta del Gobierno
FOCIS solicita a Sáenz vete el proyecto de ley que impone tributo al acceso a la Corte de Justicia
Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"
Un influencer de Milei pidió "dinamitar el Congreso con legisladores adentro"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar