Personal del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmería Nacional, Sección “Agua ray”, detuvo a dos personas por contrabando de hojas de coca, en un operativo accidentado en el que se atacó a los gendarmes.
El día 18 de julio a las 10 de la mañana encontró al Jefe de la Sección “Aguaray” trasladándose en su vehículo particular sobre la ruta nacional 34, dirección sur-norte, altura de la primera entrada a la localidad de Aguaray. En ese lugar observó a dos individuos desplazándose en forma sospechosa, al cruzar la arteria nacional a máxima carrera con bultos tipo mochilas.
Pidió el inmediato apoyo en forma radial, iniciando el seguimiento de los sospechosos, siendo apoyado inmediatamente por un integrante de la Sección de Gendarmería que se encontraba en las inmediaciones, también en su vehículo particular. Procedieron a dar la voz de ¡alto! en nombre de Gendarmería a las dos personas que emprendieron la fuga, iniciándose la persecución.
Aproximadamente a los 800 metros del lugar inicial los gendarmes vieron el ingreso de uno de los fugitivos al patio trasero de una vivienda habiendo perdido de vista al segundo.
Ante estas circunstancias de persecución en presunción de un hecho delictivo, los funcionarios ingresaron al patio de la morada, lugar donde la dueña de la propiedad increpó la circuntancia en portón acceso, tratando de obstruir ingreso.
Se le explicó la circuntancia de la presencia de los gendarmes y se le solicitó autorización de ingreso, negándose rotundamente y continuando en actitud agresiva, agravándose con una mayor resistencia física, propinando empujones e insultos con intención de cerrar portón con cadena y candado. Motivó el uso de la fuerza para ingresar a la finca.
Una vez en el interior propiedad -patio de vivienda- la agresión por parte de la dueña se intensificó con nuevos empujones, elementos contundentes y la utilización de perros, atacando uno de ellos, produciendo heridas de mordeduras a los hombres de verde en sus extremidades inferiores y daños en los uniformes.
Cesando la actitud agresiva y habiendo llegado refuerzos, los gendarmes procedieron a la aprehensión de un ciudadano boliviano que había ingresado a la morada, hallando los bultos que transportaba. Fue identificado inmediatamente dado que se hallaba implicado en otra causa anterior, del presente año 2007.
Ante la presencia de los interesados y de testigos requiridos, abrieron los bultos, constatando que contenían cada uno quince (15) paquetes envueltos en bolsas de polietileno de color negro, con hojas de coca en estado natural, totalizando la cantidad de 30 kilos.
Informado el magistrado interviniente, dispuso: Confeccionar acta circunstanciada de procedimiento, labrar a la ciudadana dueña de casa un acta de formación de causa por delito de atentado y resistencia contra la autoridad, lesiones, daños (art (s) 237,89 y 183 del Código Procesal Penal de la Nación e infracción a la ley 22.415; detener al ciudadano boliviano en carácter de comunicado y secuestrar mercadería.
Valor de las hojas de coca: $ 1.043.
Fuente: División Prensa y Difusión Agrupación VII "Salta" Gendarmería Nacional
La justicia boliviana ordenó prision preventiva para la tucumana acusada de robo
Encontraron muerto a un hombre junto al centro de salud en Salta Capital
En Chaco incautan más de 172 kilos de cocaína que iban de Salta a Corrientes
La litífera Zijin-Liex, en silencio tras la denuncia por intento de abuso sexual
Horror en ciudad del milagro: entraron a robarle y lo asesinaron a puñaladas
Denunciarán al libertario El Gordo Dan por instar a "dinamitar el Congreso"
Dos hombres y dos mujeres, oriundos de la localidad de Cafayate, quedaron detenidos.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar