Un empleado chino fue denunciado por una empleada de limpieza. La Justicia impartió medidas y el gremio también accionó pero la empresa no habría respondido.
A casi dos semanas del intento de abuso hacia una empleada de limpieza catamarqueña por parte de un trabajador de un cargo superior de origen chino en la empresa litífera Zijin-Liex, en Fiambalá, Tinogasta, la firma se mantiene en silencio y se mostraría renuente a colaborar con la investigación. Por este hecho de violencia sexual en el ámbito laboral tomaron intervención la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial, con asiento en Tinogasta, y la seccional Catamarca de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA).
De acuerdo con información a la que pudo acceder El Ancasti, el intento de ultraje habría sucedido dentro de las instalaciones de la empresa de capitales chinos, mientras una empleada de limpieza realizaba sus funciones. En ese momento, un trabajador chino (presuntamente de un cargo jerárquico superior), habría intentado abusar de la mujer. La empleada de inmediato habría dado aviso a las supervisoras, dos mujeres catamarqueñas y una mujer china. Sin embargo, el área de Recursos Humanos de la litífera china recién fue notificada sobre el intento de abuso el 4 de julio. Durante esos días, la empleada continuó yendo a su lugar de trabajo para cumplir con sus funciones, pero, tras la agresión, se sintió atemorizada. Ante la falta de respuesta por parte de la empresa, el 7 de julio realizó la denuncia penal correspondiente.
Ante este hecho, la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial, con asiento en Tinogasta, impartió las primeras medidas. La investigación está a cargo del fiscal subrogante Germán Quinteros. Fuentes judiciales indicaron que se comisionó personal de investigaciones para averiguar el paradero del empleado chino. Se dio participación a la Casa de la Mujer de Fiambalá, al Juzgado de Familia y se libraron los oficios para el psicológico y socioambiental. Entre las medidas impartidas, se envió un oficio a Migraciones y solicitó a la empresa Zijin-Liex que informe los datos y modalidades de jornadas de trabajo de ambos involucrados. Según trascendió desde la firma de capitales chinos, el trabajador denunciado se encontraría de licencia por vacaciones.
Pese a las medidas tomadas, la identificación del denunciado no se habría concretado y esta situación dificulta la ejecución de las órdenes impartidas. Fuentes consultadas por El Ancasti indicaron que la denunciante conoce a su agresor pero, dadas las características faciales y la pronunciación de su nombre, se complicaría identificar con precisión su nombre y apellido. Es decir, lo reconoce de cara pero no de nombre. Sin una identificación, la tramitación se dificulta y la empresa no estaría dando colaboración para que el empleado denunciado responda ante la Justicia interviniente.
Dada la cantidad de días que transcurrieron entre el intento de agresión sexual y la notificación a Recursos Humanos, hay una sospecha de que el denunciado habría sido devuelto a su país. Según se explicó, el personal chino tendría un sistema de rotación: cada tres, cuatro o seis meses es enviado nuevamente a China de vacaciones durante un mes. En ese período, regresaría otro grupo de operarios. Por ello se sospecha que mediante este ardid, el denunciado habría aprovechado la ocasión para regresar a su país. A esto se suma un presunto intento de soborno para que la empleada catamarqueña no denuncie el intento de abuso.
El Ancasti intentó comunicarse con algún referente de la litífera para consultar sobre esta situación. Sin embargo, desde la empresa, hasta el momento, no hubo respuesta.
Circular
Ante esta situación, la seccional Catamarca de AOMA emitió una circular. De esta manera, el gremio minero intervino en este hecho, tras haber tomado conocimiento sobre “el caso de violencia de género y abuso laboral sufrido por una empleada de la compañía”, a fin de garantizar sus derechos “como mujer, compañera y empleada".
Por su parte, Gustavo Molina, secretario general AOMA, cuestionó a la litífera por las omisiones en relación con esta denuncia por intento de abuso sexual en el ámbito laboral. Según el sindicalista, los tiempos de la litífera para responder a estas demandas estarían vinculados “con políticas internas”. “Los tiempos que maneja la empresa consideramos que no son los que tendrían que ser, dependiendo de la situación. En ningún momento, al tomar conocimiento, nos hicieron partícipes de la situación o que se iba a investigar. Lo que se debió hacer era separar del cargo a este trabajador hasta que se resuelva la situación. Esto fue solicitado por nosotros. Hicimos el pedido formal por la compañera, que está con asistencia psicológica. La compañía debía garantizar la tranquilidad a los trabajadores y no esperar que nosotros lo solicitáramos”, advirtió.
Silencio ensordecedor
Pese a la gravedad de la denuncia por violencia sexual en el ámbito laboral, hasta el momento no hubo intervención de otros sectores de la sociedad. Otras áreas vinculadas con la protección de los derechos de los trabajadores y más aún de la protección integral de las mujeres están en silencio.
La litífera Zijin-Liex, en silencio tras la denuncia por intento de abuso sexual
Horror en ciudad del milagro: entraron a robarle y lo asesinaron a puñaladas
Denunciarán al libertario El Gordo Dan por instar a "dinamitar el Congreso"
Dos hombres y dos mujeres, oriundos de la localidad de Cafayate, quedaron detenidos.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
Mujer denunció un intento de abuso en el interior de la empresa minera
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar