Este lunes se vencen intereses de la deuda por US$ 389 millones y US$ 39 millones por el uso de los derechos especiales de giro (DEG). En medio del pedido de apoyo al G20 y el discurso del Presidente, siguen los pagos al Fondo Monetario.
La crisis de la deuda no da respiro. Mientras el Gobierno busca mostrar como un logro el comunicado del G20 que pide la revisión de los sobrecargos a los países que tomaron un crédito, las cuentas del Fondo siguen pidiendo más.
Esta semana, esperan que Argentina gire más de 428 millones dólares. Se trata de un vencimiento de intereses de US$ 389 millones y otros US$ 39 millones por el uso de los derechos especiales de giro (DEG). Recordemos que de los U$S 4.355 millones que el FMI envió bajo la forma de Derechos Especiales de Giro con motivo de la pandemia, el Gobierno decidió utilizarlos para pagar la deuda con el FMI.
Según adelantó el periodista Juan Manuel Barca, “se estima que el Gobierno pagará los compromisos de esta semana con parte de los DEG remanentes y lo mismo en diciembre”.
Recordemos que el próximo 22 de diciembre el Tesoro debe cancelar US$ 1.892 millones con el organismo, lo mismo que hizo el 22 de septiembre pasado.
Así en el medio de una fuerte crisis social, Alberto Fernández y Martín Guzmán comenzaron una gira donde realizan críticas a la deuda y el acuerdo de Macri con el Fondo, pero siguen pagando religiosamente una deuda que en realidad es impagable. En 2022 habrá vencimientos por 19 mil millones de dólares.
Habrá que esperar los resultados de la reunión que tendrán hoy en Roma autoridades del Gobierno y del Fondo. De la misma serán parte el ministro de Economía Martín Guzmán y el secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Beliz. Del lado del FMI está confirmada la participación de Geoffrey Okamoto, primer subdirector gerente del FMI y hombre fuerte de los Estados Unidos en el organismo. (LID)
Indec. La canasta básica alimentaria, que mide el umbral de la indigencia, subió 6,7 % en abril
Informe. Inflación y pérdida salarial: ¿cuánto debiera ser nuestro salario?
Feriado. Censo 2022: por qué es importante y todo lo que hay que saber
Yasky apuntó contra el Gobierno: "Eligieron no tener conflictos con los poderosos de este país"
UTA. Paro de colectivos en el interior: martes 17, jueves 19 y viernes 20
Tucumán. Cosecheros paran en finca de Citrusvil exigiendo que se cumpla la paritaria
Indec. Inflación sin pausa: los precios mayoristas aumentaron 5,9 % en abril
El uso de la capacidad instalada fabril fue de 67,1% en marzo
Lanzaron Fomentar Empleo, el programa que apunta a reforzar la inserción laboral
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar