“La usamos para pagar a los bancos comerciales que se querían ir”, dijo en una entrevista. A pesar de esto, el Frente de Todos viene garantizando su pago y quiere acordar con el Fondo para terminar de hacerlo. Eso, inevitablemente, traerá más ajuste.
"La plata del FMI, que es la plata de los demás países, la usamos para pagar a los bancos comerciales que se querían ir porque tenían miedo de que volviera el kirchnerismo".
La “confesión” la hizo Mauricio Macri este domingo, en declaraciones al canal CNN en Español. Otra confirmación del carácter ilegal e ilegítimo del endeudamiento asumido con el Fondo Monetario Internacional. Otra confirmación de que el Frente de Todos está pagando y seguirá pagando una deuda odiosa que no sirvió para beneficiar al país sino a los sectores más poderosos de la economía.
Hay que recordar que los bancos estuvieron entre los grandes ganadores del ciclo cambiemita. Es decir, Macri confirma que benefició a uno de los sectores que más ganancias hicieron en el lapso de esos cuatro años.
Durante la entrevista, Macri también confirmó lo que era conocido: el aval del Gobierno estadounidense de Donald Trump a su gestión. Señaló, entre otras cosas que "se portó muy bien" y "colaboró muchísimo" con su Gobierno. En esa colaboración hay que incluir el apoyo al crédito del FMI.
El sincericidio de Macri desató un escándalo que los medios ligados al oficialismo están intentando explotar ampliamente. Lo mismo intentan hacer desde el personal del propio Frente de Todos.
Sin embargo, esto no es un freno para el oficialismo nacional que, a pesar de sostener cierta dureza en el discurso, continúa los pagos de esa deuda odiosa. Hace pocos días, el ministro Martín Guzmán se encargó de confirmar que se pagarán los USD 1.892 millones que vencen en diciembre con el organismo.
Esto es continuidad de lo ya hecho. Hasta el momento, el Gobierno de Alberto Fernández ha pagado más de USD 4.300 millones al Fondo. Una cifra que, traducida al tema vivienda, hubiera permitido construir alrededor de 130.000 unidades, paliando la enorme crisis habitacional. (LID)
"Ya no es más cuestión de hablar de comercio con Rusia, sino de detener esta guerra"
Tarifas: Alberto Fernández aseguró que los funcionarios que se opongan al aumento "no podrán seguir"
Alberto Fernández avaló la posibilidad de competir por un nuevo mandato
Alberto Fernández: "El daño que hizo Macri a la Argentina es incalculable"
Correo Argentino: Soria calificó de "justicia a la carta" el fallo que benefició a Macri
Diputados piden subir el salario básico mínimo a $47.850: cuándo puede llegar el aumento
El Presidente se reunió con Guzmán tras su exposición en el Cicyp
Salta.Samuel Huerga: “Quieren suspenderme para después sacarme del Concejo Deliberante”
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar