Los integrantes del Movimiento Campesino de Jujuy (Mo.Ca.Ju.) convocamos a todos los campesinos y obreros rurales a participar en su 3º Plenario Provincial, a realizarse en la sede ubicada en Virrey Toledo 178 de esta ciudad, el sábado 4 y domingo 5 de octubre a partir de las 9 de la mañana.
Este 3º Plenario convoca nuevamente a todos los pequeños productores y trabaja-dores rurales de la provincia de Jujuy a debatir sobre las problemáticas que afectan a los produc-tores y la consolidación del Mo.Ca.Ju. como organización democrática y representativa que lucha por la tierra, por trabajo y el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores del campo.
Las jornadas de trabajo se organizarán según e siguiente programa:
Sábado 4 de octubre:
9 hs. RECEPCIÓN y 10 hs. APERTURA
11 hs. MESA DE TRABAJO
1. ORGANIZACIÓN DEL MOCAJU
– Logros, avances y obstáculos de nuestro movimiento en el contexto local y nacional.
– Funcionamiento interno del MOCAJU: lucha, trabajo y aporte de los compañeros.
– Regularización de la ONG MINKA HUAYCA
– Desarrollo de PROYECTOS PRODUCTIVOS: Creación del área “Productivos” dentro del MOCAJU; Estrategias de búsqueda de financiamiento.
13:30 hs. ALMUERZO
15:00 hs. MESA DE TRABAJO
– PROYECCIÓN DE VIDEOS del MOCAJU y CORRIENTE DEL PUEBLO
2. PROBLEMÁTICAS DE LAS LOCALIDADES:
– TIERRA: el problema del arrendamiento.
– FINANCIAMIENTO a través de proyectos.
– COMERCIALIZACIÓN de los productos.
– TRABAJO, VIVIENDA Y SALUD.
3. POLÍTICAS DE TRABAJO, PRODUCCION Y EDUCACIÓN
– EL TRABAJO EN MOVIMIENTO: propuestas de trabajo para organización y crecimiento
– Elaboración de proyectos para PRODUCCIONES ALTERNATIVAS.
PROPUESTAS DE FORMACION y ACTIVIDADES DE EDUCACION .
19 hs. CIERRE DE MESAS DE TRABAJO - 20:30 hs CENA Y CIERRE DE LA 1º JORNADA
Domingo 5 de octubre
9 hs. MESAS DE TRABAJO
– PROYECCIÓN DEL VIDEO “SIN TIERRA, CONSTRUYENDO UN MOVIMIENTO”
4. POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN:
– PROPUESTAS PARA MEJORAR LA ORGANIZACIÓN: tierra, trabajo, vivienda, educación y salud.
– Plan de Lucha y Trabajo
13:00 hs. ALMUERZO
15 hs. MESA DE TRABAJO
5. COORDINACIÓN CON OTRAS ORGANIZACIONES
– Movimientos campesinos, frentes populares, universidad, profesionales (agrónomos, médicos, etc.)
– Construcción de redes de trabajo y lucha
17 hs. CIERRE DE MESAS DE TRABAJO
18:00 hs PLENARIO DE CIERRE Y MATEADA
Hoy integramos el MOCAJU trabajadores del campo de Aguas Calientes, Santa Clara, San Antonio, Fraile Pintado, Arroyo Colorado, Naranjitos, Maimará, Portillo, Casira, Yoscaba.
Desde su fundación el 25 de mayo de 2006 todos los compañeros del MOCAJU buscamos alternativas para producir, trabajar y darle de comer a nuestras familias y sabemos que sin lucha nunca vamos a tener nada.
La gravísima y letal denuncia contra Milei por el cierre de Vialidad: “Habrá rutas de la muerte”
22 nuevos despidos en Ledesma: denuncian precarización laboral y tercerización
“No va más”: trabajadores de un casino de paro por falta de pagos
Incidentes en el INTI: Efectivos de la Policía detuvieron a dos trabajadoras e hirieron a otros
La Justicia revisará la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner en una audiencia clave
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar