Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Pueblos Originarios


  • Salta: “Tabacal desaloja, contamina las aguas, desmonta ilegalmente y diserta en jornadas de medio Ambiente”.

    15 de agosto de 2013 |

    Así lo denuncio el dirigente Gabriel Bertozzi integrante de la Comunidad Guaraní Estación del tabacal, en relación al Congreso Internacional de Medio Ambiente, organizado por el poder Judicial de la provincia de Salta. La Comunidad Guaraní de Estación Tabacal, fue desalojada de sus tierras ancestrales de La “Loma”, en el Municipio de Hipólito (...)

  • Territorios indígenas: la deuda eterna

    13 de agosto de 2013 |

    La Ley 26.160 fue aprobada en 2006. En tres años se debían relevar los territorios indígenas. A seis años de su sanción, sólo se finalizó el censo catastral de 12,5 por ciento de las comunidades originarias. Desmanejo de fondos, el rol del INAI, el relato oficial y la violación de derechos. La Ley 26.160 ordena frenar los procesos judiciales que (...)

  • Salta es una de las provincias con mayor conflictividad por incumplimiento de leyes a favor de los pueblos originarios.

    1ro de agosto de 2013 |

    El Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA) denunció irregularidades e incumplimiento de leyes que posibilitarían la propiedad de la tierra de los pueblos originarios. Salta figura en el informe entre las provincias de más alta conflictividad con los pueblos indígenas. El organismo eclesial advirtió sobre la “gravedad de la indefinición en (...)

  • El Papa recibió al cacique Félix Díaz, de la comunidad Qom de Formosa

    24 de junio de 2013 |

    "Esta mañana, el Santo Padre recibió en audiencia a Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, que acompañaba al Félix Díaz, dirigente de la comunidad étnica Qom La Primavera (Formosa, Argentina), con su esposa, la señora Amanda Asijak y el reverendo Francisco Nazar, vicario episcopal para los pueblos originarios de la diócesis de Formosa", señaló (...)

  • El pueblo de Tastil marcho reivindicando su territorio, cultura y derechos

    24 de junio de 2013 |

    La marcha había comenzado el miércoles pasado en Santa Rosa de Tastil. y recorrió distintos pueblos originarios, con los objetivos de Unir en la lucha a todas las Comunidades del Pueblo Tastil por el Derecho a la Propiedad Comunitaria. Dar a conocer las constantes amenazas de desalojo que viven las familias de estas Comunidades. También (...)

  • “Territorio robado, será recuperado”

    6 de junio de 2013 |

    Tres días de debate, intercambio y articulación de luchas. Dos documentos de posicionamiento político (para el Gobernador de Formosa y para la Presidenta de Argentina). Lo principal: el territorio. La denuncia a las industrias extractivas, la respuestas a las organizaciones que cuestionan la lucha, y una Cumbre Indígena que dejó huellas. La marcha (...)

  • Guaraníes denuncian que municipios del Departamento Orán construyen basurero en tierras ancestrales

    29 de mayo de 2013 |

    Revelan un convenio entre tres municipios del Departamento Orán y el Ingenio San Martin del Tabacal, para la construcción de un basurero municipal en tierras de “La Loma” lugar habitado ancestralmente por los Guaraníes y que estos reclaman como propios en la justicia. Ante la falta de consulta previa a la Comunidad originaria Guaraní, como lo (...)

  • Jujuy: Tensión en la quebrada de Humahuaca entre aborígenes y terratenientes usurpadores

    17 de mayo de 2013 |

    La Comunidad aborigen del Antigal del Pueblo Tilian en la provincia de Jujuy se encuentra en alerta cuidando lo que consideran su territorio ancestral, ante usurpadores terratenientes que intentan desalojarlos. “Sucedió ayer, y viene sucediendo desde hace mucho tiempo esta situación, Juan Pascuale técnico del Inta como manifiestan los (...)

  • A 67 años del malón de la paz: El día que Perón expulsó a los Kollas

    15 de mayo de 2013 |

    ¿Quién habla del Malón de la Paz que en 1.946 caminó más de 2.000 kilómetros para recuperar sus tierras usurpadas?, ¿Quién recuerda a los Kollas de la Puna y de Orán que durante casi tres meses fueron tapas de diarios y revistas?, ¿Alguien sabe que por primera y única vez en la historia argentina, dos maloneros estuvieron en el balcón de la Casa Rosada (...)

  • Jujuy: Recordarán el Malón de la Paz de 1.946

    14 de mayo de 2013 |

    Al cumplirse 67 años de la histórica caravana que partiera un 15 de mayo de 1946 hasta Buenos Aires, que durante el transcurso fuera denominada “MALON DE LA PAZ” y que tuviera como único objetivo exigirle al entonces presidente Perón la devolución de los territorios injustamente usurpado por terratenientes en complicidad con los gobiernos de turno, (...)

0 | ... | 180 | 190 | 200 | 210 | 220 | 230 | 240 | 250 | 260 | ... | 620

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola