Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Informe


  • La gran estafa: en 2019 Techint ganó $ 241 millones por día, ¿por qué accedió al ATP?

    2 de junio de 2020 |

    El grupo Techint a cargo de su dueño Paolo Rocca, tiene fábricas en todos los continentes y emplea a más de 74.500 trabajadores. Sólo en 2019 los ingresos globales de esta mega compañía ascendieron a u$s 22.000 millones. Su sede radica en Luxemburgo, un paraíso fiscal. A nivel nacional Techint se ha consolidado como empresa líder de la rama (…)

  • América Latina y el impacto del coronavirus en la economía

    30 de mayo de 2020 |

    La crisis económica mundial por la pandemia, agudizada por la debilidad de la economía luego de Lehman Brother, tendrá consecuencias que aún no es posible dimensionar, pero que muchos la comparan con la Gran Depresión del 30. En este contexto, América Latina también es golpeada por la catástrofe, pero no es un rayo que cayó en cielo sereno. (…)

  • No tenían tal crisis: grandes empresas se quieren bajar de la ATP

    30 de mayo de 2020 |

    El programa del Gobierno para salvar a las empresas en plena pandemia, mientras millones de personas siguen sin poder acceder aunque sea al insuficiente Ingreso Familiar de Emergencia, sigue dando que hablar. Esta semana saltó la ficha de que varios CEOs estaban cobrando su sueldo con plata del Estado. El “hermano de la vida” de Macri, el (…)

  • Los lobos de Wall Street aprietan, pero ¿no ahorcan?

    29 de mayo de 2020 |

    Hace una semana el país ingreso en default “técnico” de su deuda bajo legislación extranjera, en el marco de una reestructuración que involucra USD 66.000 millones de bonos emitidos durante los gobiernos de Néstor Kirchner, Cristina Fernández y Mauricio Macri. Pero a pesar de la cesación de pagos, y gracias a las peculiaridades que tienen (…)

  • Caso Espinoza en Tucumán: Manzur y los intentos de ocultar la responsabilidad del Estado

    27 de mayo de 2020 |

    Diez días después de la desaparición forzada seguida de muerte de Luis Espinoza, el gobernador Juan Manzur rompió el escandaloso silencio que venía cultivando. “Hay que caerle con todo el peso de la ley a todos aquellos que hayan cometido el delito o sido participes del asesinato. Tienen que ser juzgados y condenados”, afirmó tras el Tedeum por (…)

  • Robo escandaloso: el ajuste a los jubilados es de $ 34.000 millones

    25 de mayo de 2020 |

    El gobierno se ahorrará $ 34.000 millones entre enero y agosto gracias al ajuste discrecional que realizó en jubilaciones y pensiones suspendiendo la Ley de Movilidad, estimó el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Este estimación, cabe aclarar, no incluye posibles bonificaciones por decreto, es decir, “si el gobierno no diera (…)

  • Tucumán: Luis Espinoza: desaparición forzada seguida de muerte y encubrimiento policial

    23 de mayo de 2020 |

    Durante una semana familiares y vecinos de Luis Armando Espinoza emprendieron una búsqueda desesperada en el monte tucumano para encontrarlo con vida, luego de que el joven fuese visto por última vez durante un operativo policial en un paraje de Simoca. Desde un primer momento, el testimonio de Juan Antonio Espinoza, hermano de Luis, fue (…)

  • La NASA elige como imagen del día la deforestación en Salta, Chaco y Jujuy

    20 de mayo de 2020 |

    El Observatorio de la Tierra de la NASA, uno de los sitios de imágenes satelitales de uso libre más importantes, eligió este 20 de mayo como su imagen del día el avance de los desmontes en el territorio argentino del Gran Chaco. El Observatorio, perteneciente a la agencia espacial estadounidense publica en su portada una imagen por día (…)

  • ¿Quién es Claudio Moroni, el ministro que “desconoce” los despidos en Techint?

    20 de mayo de 2020 |

    Claudio Moroni es un abogado que siguió, paso a paso, las aventuras políticas de Alberto Fernández. Primero durante el menemismo. Cuando Alberto Fernández dejó su cargo como Superintendente de Seguros, recomendó a Moroni para que lo sucediera. De esos 10 años de gestión quedaría una causa de corrupción por maniobras en el mercado del seguro y (…)

  • El Grupo Clarín fugó U$S 650 millones y el Gobierno paga parte del sueldo a sus empleados

    20 de mayo de 2020 |

    Como hemos denunciando en este diario, aprovechando la pandemia y sus “oportunidades”, entre las empresas que solicitaron ser incluidas en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) encontramos a multinacionales como McDonald’s, Volkswagen, Mercedes Benz, junto a otras con historial genocida como Ledesma o Tecchint (…)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola