“Tenemos una enorme oportunidad”. Con unas breves declaraciones en el evento Serie de Presidentes de las Américas convocado por AS/COA [1], Alberto Fernández habló en el mismo sentido del plan de convertir a Argentina en una factoría de nueve millones de toneladas de carne porcina para abastecer a China. Dicho proyecto fue anunciado el 6 de (…)
La revista Forbes local publicó su Ranking 2020, donde confirma que los 50 empresarios y familias más acaudaladas del país, poseen una fortuna que asciende a la escandalosa suma de U$S 46.440 millones. Cabe aclarar que sus abultadas fortunas no estuvieron exentas de los retrocesos en los “mercados” en 2019, esto explica para la revista una (…)
“Ya estamos pensando en cómo va a ser el día después, porque Argentina tiene un horizonte, tiene que poner a volver a ponerse de pie, y este plan es un poco eso”, afirmó el presidente durante la videoconferencia compartida con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y con intendentes al obras para la Patagonia. Alberto Fernández (…)
El mexicano Gerardo Rodríguez Regordosa fue el primer negociador frente al equipo económico argentino en representación de BlackRock, el principal fondo especulativo del mundo. Fue quien amenazó meses atrás al ministro de Economía, Martín Guzmán: afirmó que si ellos querían podían cambiar a los directivos del FMI y esperar a que él no esté más (…)
La declaración es un respaldo a la postura del gobierno argentino en la negociación de la deuda, contra las pretensiones del sector de bonistas liderado por BlackRock –el llamado grupo Ad Hoc. Estos acreedores tienen bonos emitidos durante el gobierno de Macri que contienen Cláusulas de Acción Colectiva (CAC) más restrictivas –para los (…)
En este año, en estos seis largos meses que van del 2020, el valor de su empresa creció el 76%. En gran parte le dió una ayuda el efecto de la cuarentena y la crisis del Covid-19. Basicamente la ganancia de Mercado Libre se construyó en base a ser un intermediario, y en Argentina, al transformarse en un monopolio, cobrando una comisión (…)
Este domingo Martín Guzmán, luego de ir concediendo punto por punto las ventajas exigidas por distintos fondos de inversión, presentó una nueva oferta oficial para el canje de deuda emitida bajo legislación extranjera en la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos). La misma implica una gran mejora comparada con la elaborada en abril (…)
La historia viene del año pasado. El gobierno de Cambiemos, empecinado en darle beneficios a las grandes empresas hasta el último día de mandato, envió al Congreso una ley que venía a reemplazar a la vieja Ley de Software. Con la excusa de incentivar la creación de empleo y ampliar las exportaciones en el sector informático, votaron en mayo el (…)
Junto con la vuelta a la cuarentena estricta en el AMBA, el presidente Alberto Fernández confirmó un criterio más estricto para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Justo cuando los niveles de la crisis social, económica y sanitaria marcan síntomas de profundización. El Gobierno adelantó que habrá un 3er pago de IFE pero sólo (…)
La teoría del gobierno en disputa Jorge Abelardo Ramos fue un teórico de la autoproclamada “izquierda nacional", que confiaba en el peronismo como conductor del proceso de liberación nacional. El “colorado”, tal su apodo, describía de la siguiente manera el papel de Perón en sus orígenes: “Encarnó las esperanzas latentes de las grandes (…)