Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Informe


  • Golpe de estado en Honduras: ¿producto del lobby minero?

    4 de agosto de 2009 |

    El 24 de mayo de 2009, el presidente Zelaya presentó al Congreso un proyecto de ley con la actualización impositiva de la actividad minera, la prohibición del método de explotación a cielo abierto, la consideración de la opinión de las comunidades locales y la prohibición de cianuro, mercurio y arsénico. El 28 de junio las Fuerzas Armadas (…)

  • SALTA: Detienen en el Gran Bourg a tres Caciques Wichis (Audio)

    4 de agosto de 2009 |

    Los Caciques y dirigentes Wichis Juan Lucio Presidente de la Comunidad Aborigen Misión Urundel, Benito Pereira de la Comunidad indígena Misión de La Nueva y Eduardo Paliza de Gral. E. Mosconi fueron detenidos en la casa de gobierno de esta provincia cundo solicitaban una entrevista gubernamental. Los Caciques fueron trasladados en un móvil (…)

  • Un agrotóxico que se autofumigó

    3 de agosto de 2009 |

    La compañía internacional Bayer dispuso retirar de Argentina, a fin de año, al endosulfán, que ya estaba prohibido en más de 60 países, incluyendo toda la Unión Europea. Lo utilizan en forma masiva en los campos de soja, algodón, girasol, maíz y tabaco. El endosulfán es un agrotóxico muy cuestionado desde hace décadas por sus efectos (…)

  • Diputadosdel Partido Obrero piden la presencia de funcionarios del ENRESP y Aguas delNorte.

    3 de agosto de 2009 |

    Para la sesión de diputados delpróximo martes figura en el primer punto del acta el pedido de autorizaciónpara que el gobierno acceda a un crédito que estaría destinado a obras de aguapotable. El proyecto plantea pedir un crédito de más de 40 millones depesos para obras que en dicho proyecto no se dan a conocer. Ante esto, el bloque de (…)

  • El cartel de SINALOA en el Chaco

    3 de agosto de 2009 |

    Las autoridades nacionales deberían poner los ojos en las Iglesias Evangelistas ya que alguna de ellas puede ser utilizada como pantalla para el narcotráfico para giros importantes de divisas al exterior y lavado de dinero. Informó hoy Claudio IZAGUIRRE, presidente de la Asociación Antidrogas de la República Argentina. “En el día de ayer 1 (…)

  • La invasión forestal

    31 de julio de 2009 |

    Organizaciones sociales advierten sobre los riesgos del monocultivo de árboles para la industria de la celulosa y aserraderos: concentración de tierras, pérdida de biodiversidad y desalojos campesinos e indígenas. Algo parecido a lo que ocurrió con la soja. Una legislación generosa incentiva su avance. Verdes, prolijos y en línea. Son como (…)

  • “Lo que esta ocurriendo allí esta cercano al genocidio” (Video)

    28 de julio de 2009 |

    El programa “El Bisturí” que se emite los sábados a las 23.30 por América 24 conducido por Nacho Rodríguez y Marcelo López Masía emitió un informe sobre la situación desesperante que viven las comunidades Wichis que viven al margen de la ruta nacional 34 a la altura de la ciudad de Gral. Mosconi en la provincia de Salta. Las comunidades (…)

  • Ex trabajadores de la mina develan como Alumbrera contamina y adultera datos

    23 de julio de 2009 |

    Varios ex trabajadores de la mina denunciaron a Catamarcactual que las certificaciones ambientales ISO 14001 son realizadas por personal interno de la empresa y que son obligados a mentir en sus evaluaciones e inclusive en las conferencias de prensa. Hace tiempo que existe un gran manto de dudas sobre la veracidad de los estudios (…)

  • Comunicado del Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de Salta

    21 de julio de 2009 |

    La Comisión se dirige al Poder Ejecutivo , Cámara de Diputados , Cámara de Senadores, Poder Judicial, a los organismos públicos y al Público en General que es insostenible lo que está ocurriendo con los trabajadores canillitas debido a permanentes ataques de los editores de Grupo Clarín el Tribuno, El Nuevo Diario Rómulo Guzmán no cumplen con (…)

  • Nuevo mapa, viejos intereses en Salta

    17 de julio de 2009 |

    Ante la presentación oficial del mapa de ordenamiento territorial, que acompaña a la Ley 7543 (cuya nulidad fue solicitada en la Corte Suprema por la UNSa) , el ingeniero Martín Herran, ecologista salteño con dilatada trayectoria en la acción por la conservación de los bosques de Salta, consideró oportuno señalar algunas observaciones técnicas (…)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola