en un caso de lavado de dinero internacional. La provincia norteña, en especial, se ha convertido en un paraíso fiscal, con la complicidad de sus gobiernos y de las autoridades monetarias y fiscales. La llamada promoción industrial y más recientemente la nueva ley de parques industriales, son verdaderos agujeros negros para el lavado. La (…)
Carta Abierta a la Excma. Sra. Presidente de la Nación, Dra. Cristina Fernández CC: Sr. Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Dr. Julio César Alak Sr. Presidente del INAI, Dr. Daniel Fernández Ref: Represión y muerte de ciudadanos argentinos miembros del Pueblo Qom. Entre ellos, pueden citarse los casos de: * Roberto López, (…)
Al Movimiento Social y Cooperativo 1º de Mayo Reciban el fraterno saludo solidario de Paz y Bien Seguimos de cerca los acontecimientos del 20 y 21 de Diciembre, problemas que tuvieron en muchos lugares del país. Es necesario que el gobernador de la provincia como las autoridades nacionales y municipales desarrollen políticas públicas y (…)
Es imprescindible advertir que todo análisis sobre el significado de los saqueos son ociosos si no nos ocupamos, antes que nada, de la solidaridad con el pueblo que ha sido apaleado, tiroteado, preso y muerto en el transcurso del estallido. Que en lugar de De la Rúa en la Nación, esté Cristina; y que en lugar de Reutemann, esté Bonfatti en (…)
01. La Deuda Pública es un condicionante total y absoluto de las Finanzas del Estado y de la Política Económica. 02. La Deuda Argentina es Impagable: la última cifra oficial del Gobierno es de 194.000 Millones de Dólares, casi 200.000 (según el Ministerio de Economía, al 30.6.2012) pero el Gobierno oculta información sobre una gran parte de (…)
Como en 1989 y 2001, la noticia de un primer saqueo, esta vez en Bariloche, se reprodujo geométricamente en pocas horas. Siguieron Rosario, Campana y San Fernando, pero a 48 horas de que los habitantes de los barrios del Alto barilochense se movilizaran a un supermercado, se multiplicaron episodios similares en prácticamente todo el territorio (…)
Para muchxs de los compañeros y compañeras organizadas en la FOB esta fecha trae recuerdos incluso muy anteriores al 19 y 20, recuerdos de luchas, movilizaciones, protestas y cortes de ruta, allá por finales de los 90 y comienzos del 2000, cuando comenzó a oírse venir desde lejos, por lo bajo pero con mucha fuerza el YA BASTA!! de lxs de abajo. (…)
Lo hizo a la vez que se declaro incompetente fundamentando que la causa tenia conexidad con otra en el que también había sido imputado Martínez, y en la misma había intervenido la Sala II, por la cual decidió su remisión a dicha sala. De su repentina “incompetencia” los jueces se dieron cuenta después de fijar dos audiencias, primero fue la (…)
En noviembre de 2011 el diario censuró dos notas de... Darío, hecho que como asamblea repudiamos por unanimidad. Conscientes de la fragilidad de los colaboradores, exigimos que no se tomaran represalias (se lo pedimos en persona al director del diario). Desde ese mismo momento, sin embargo, comenzaron a aplicarse: se fijaron topes de dos notas (…)
ila, de 10 meses, y Celestina, su abuela, de 49 años. Las nuevas víctimas que se suman a la lista de asesinatos indígenas. Ambas fueron atropelladas por un gendarme el domingo a la siesta, en la ruta 86, Formosa. Celestina murió en el momento, sobre el asfalto. Lila falleció el mediodía de ayer. Ambas qom de la comunidad Potae Napocna Navogoh (…)