La gremios de APSADES – ATE – UPES – ASPROMIN – APROHOM – ASPRHONEM, resolvieron declarar en todo el ámbito de la provincia de Salta, Asamblea Permanente con Quita de Colaboración, los días: lunes 11, martes 12 de agosto, como martes 19, y miércoles 20 de agosto.
La medida se profundiza ante la negativa expresa de las autoridades ministeriales de otorgar Recomposición Salarial, como el incumplimiento del llamado a Concurso, erradicación de trabajo en negro, la falta de respuesta a (…)
Los Mburuvichas y miembros de las comunidades habiéndose movilizado en el día de la fecha con marcha y corte de ruta simbólico en reclamo por el cumplimiento de Nuestros derechos exigimos al Gobierno Provincial: Inmediata entrega de los títulos de tierra de los ex lotes 1 y 515 de Vinalito afectado para el Pueblo Guaraní de las 4000 ha.
La entrega de otras tierras aptas y suficientes para completar las 11.000 hectáreas asignadas para el pueblo guaraní por el Protocolo Adicional del (…)
Fueron detenidos 4 personas por querer instalar una carpa de protesta. Unas 600 personas marcharon a plaza independencia con diferentes reclamos. Las fuerzas de seguridad montaron un enorme operativo, que incluyo la infiltración de numerosos policías de civil entre los manifestantes
Los manifestantes de diferentes sectores realizaron un acto frente a la casa de gobierno. Como cada miércoles los jubilados reclamaban por el 82% móvil. En esta oportunidad estaban decididos a instalar una (…)
En horas de la mañana Antonio Bussi fue revisado por el médico José María David, perito del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quien evaluó que el genocida está en condiciones de presentarse mañana. La audiencia donde se realizaba la lectura de las acusaciones pasó a cuarto intermedio para mañana viernes a las 9:30 hs en la sede del Tribunal, en Crisostomo y Chacabuco. Convocan a movilizarsepara repudiar las maniobras dilatorias de la defensa y exigir el (…)
Así lo afirmo el Vicegobernador Andrés Zottos a La Agencia de Noticias Copenoa, luego de la aprobación por parte del Senado de mayoría romerista del pliego de Abel Cornejo quien se desempeñara como juez Federal en esta provincia, siendo fuertemente cuestionado de violar sistemáticamente los Derechos Humanos en Democracia, por organizaciones sociales y de derechos humanos no gubernamentales.
El Gobernador Juan Manuel Urtubey, postulo al denunciado juez como nuevo integrante de la (…)
“Vendidos, arreglaron con el gobierno a costa del sacrificio de miles de compañeros, no acataron la prosecución del paro, como la asamblea lo había votado”. Agrego un cabo rebelde de apellido Guanca ante la decisión de que los delegados policiales votaran para definir a favor del gobierno levantando el auto acuertelamiento.
Fueron momentos de nerviosismo, algunos efectivos policiales presagiaban el final anunciado de entrega de lo que muchos consideraron una huelga histórica, que se (…)
Que puede y debe hacer este Gobierno cuando asiste a un estado de levantamiento colectivo (Lease: Autoacuertalamiento) de las fuerzas de seguridad encargadas de custodiar el orden público? – como lo resolvieron en 2004?- ( lo resolvieron….?)
La causa matriz del descontento seguramente viene de muy lejos y antes de la actual administración, pero claro que agravado por acciones y omisiones del presente, que en algún momento hizo detonar el conflicto traducido en la no prestación de (…)
La Comisión Provisoria de las Fuerzas de Seguridad Provincial dio a conocer un documento en una conferencia de prensa en la que no aceptaron preguntas de los periodistas, su rechazo a la propuesta del gobierno de esta provincia de aumentar 15 pesos el salaria básico de un agente de las fuerza.
“Que la propuesta realizara por el Gobierno Provincial ha sido evaluada con detenimiento en cada uno de los puntos, y que fue considerada insuficiente en lo que respecta a la recomposición (…)
En los sectores de Caihuasi y Caracollo, en el camino La Paz, Oruro, se produjeron graves enfrentamientos entre la policía y piquetes de bloqueo pertenecientes a la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, que reclamaban por la aprobación del proyecto de ley de pensiones que la Central Obrera Boliviana había presentado a instancias gubernamentales.
De estos enfrentamientos se ha lamentado la muerte de dos compañeros mineros, en el caso del primer fallecido, Hernán Montero (…)
Unos 2000 policías decidieron en asamblea realizada esta madrugada rechazar la propuesta de 15 pesos de aumento al básico ofrecidos por el gobierno de Juan Manuel Urtubey. El ejecutivo propone un adicional de 110 pesos, mas 100 no bonificables para indumentaria y blanquear en 150 pesos a policías que se jubilen en los últimos 60 meses.
Los policías auto acuartelados solicitan un aumento del sueldo básico de $420 a $690 y un adicional fijo de $110. (Ampliaremos)