"Cuando suceden grandes conflictos nacionales, y el conjunto de la sociedad es llevado a una polarización, hay que agarrarse bien los pantalones, porque seguramente viene un torpedo por debajo de la línea de flotación". Afirmo Fernando "Pino" Solanas, en relación a lo que dejo el conflicto del campo y el gobierno nacional.
Nosotros defendemos las retenciones, por ser un mecanismo para recuperar renta cuando se disparan los precios internacionales, pero criticamos al mismo tiempo que no se (…)
El pasado 10 de abril Proyecto Sur organizó su 2° encuentro-debate, Retenciones agrícolas y mineras, “Tren Bala” y Endeudamiento, en el Hotel Bauen de la Ciudad de Buenos Aires, en el que expusieron, presentados por Fernando “Pino” Solanas, el historiador y especialista en temas ferroviarios Juan Carlos Cena; el ex Secretario de Agricultura en 1973-’74, Horacio Giberti; el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel; y Gustavo Iruegas, Secretario de Relaciones Internacionales del Gobierno (…)
El grupo tucumano La Vorágine presenta este jueves el unipersonal Calígula Super Star. La obra sobre el excéntrico y sensual emperador romano podrá verse en la sala Mecano de la Casa de la Cultura, Caseros 460, a las 23 horas.
Calígula Super Star es una tragicomedia en donde el humor y elementos multimedia, combinado con teatro aéreo, reflexionan en un mediático show sobre la relación entre el poder y el pueblo.
Ambientada en una especie de show televisivo, donde Calígula es el (…)
El director de la Federación Agraria Argentina (FAA), Jorge Solmi, se refirió a las negociaciones llevadas adelante con el Gobierno nacional, poniendo sobre el tapete “las amenazas recibidas” por parte del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
“Moreno es un personaje más que implementa medidas por orden del Gobierno nacional”, puntualizó el dirigente del agro, al tiempo que subrayó: “No sabemos si estamos negociando o cumpliendo órdenes”.
Durante una entrevista con el ciclo (…)
La protesta será este jueves en la intersecciones de España y Balcarce a las 10: 30 donde organizaciones intermedias repudiaran las políticas de suba de tributos que llevan a cabo los gobiernos Municipal, Provincial y Nacional, manifestaron desde Red Sol a la Agencia de Noticias Copenoa.
Participan de la protestas la Red Sol Salta, "Ciudadanos en Defensa de sus Derechos" en compañía de la "Asamblea Permanente por los Derechos de los Vecinos", "Junta del Agua", "Vecinos de Bº Vicente (…)
Otra semana con medidas de fuerza. Sin actividades el jueves 17 y viernes 18 en todas las Universidades del país. El Plenario de CONADU HISTÓRICA consideró que la propuesta del gobierno es aún insuficiente.
Con la presencia de diecisiete Asociaciones de Base, sesionó el pasado viernes 11 en Plenario de Secretarios Generales de la CONADU HISTÓRICA, en el edificio Prilidiano Pueyrredón del Departamento de Artes Visuales del IUNA (Instituto Universitario Nacional del Arte). Tras analizar (…)
Salta se debate en un contexto económico inestable, con coletazos de un desabastecimiento que aún no se fué; escaso control de los organismos públicos específicos (Secretaría del Consumidor-Defensor del Pueblo Municipal), supuesto y mediato default financiero de las arcas provinciales anunciado por sectores del stablhisment bancario-empresario.
Por algún medio, los “impresentables” pseudos políticos del pasado romerato luego de tres meses de silencio de radio sin vergüenza alguna (no la (…)
El festín mediático esta presentado entre el Cordobés Jorge Vidal Casas hoy El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta y la Juventud Radical, que salio a repudiar declaraciones realizadas por Casas que califico de “golpistas” a radicales que hicieron una denuncia por "fraude a la administración pública", por la permuta de inmuebles municipales por considerarla como una operación irregular. Esta acción fue dirigida contra el intendente Miguel Isa, funcionarios municipales y el Tribunal (…)
Armand Mattelart es actualmente profesor en la Universidad de París VIII e integra también el Observatorio de Medios que funciona en Francia. Vino a Chile por tercera vez después del retorno a la democracia. Aquí vivió durante once años, hasta el golpe militar. Hoy constata la pérdida del ethos cultural que apuntaba a la solidaridad como elemento central de nuestra cultura, válido de algún modo en los diversos sectores sociales. Le resulta "alucinante", dice, el individualismo que hoy (…)
Con permiso del Poder Judicial y el Ministerio de Seguridad, uno de los policías condenados a prisión perpetua por torturar a Sergio Durán hasta la muerte trabaja en la Agencia "Segur Part S.A." de Morón en la Provincia de Buenos Aires.
Sergio Durán (17) fue torturado, durante no menos de 8 horas, en la comisaría 1ª de Morón la noche del 6 a 7 de agosto de 1992. Uno solo de los policías intervinientes, el oficial subinspector Jorge Ramón Fernández, fue detenido en 1993. Con evidente apoyo (…)