El diputado nacional y candidato a la reelección por el Frente de Todos sostuvo que, para mejorar la situación, "tiene que haber una recomposición de los ingresos y no sólo de los que tienen paritarias".
El diputado nacional y candidato a la reelección por el Frente de Todos (FdT) Hugo Yasky sostuvo este martes que, tras los resultados de las PASO del domingo, el Gobierno nacional tiene que "avanzar con una distribución de la riqueza" y afirmó que, para mejorar la situación, "tiene que haber una recomposición de los ingresos y no sólo de los que tienen paritarias".
"Pensando que quedan dos años, el Gobierno tiene que tomar medidas para avanzar con una distribución de la riqueza que permita que los sectores que todavía no advirtieron el cambio de orientación económica vean la recomposición de los ingresos", dijo Yasky en declaraciones a El Destape Radio.
Para el candidato, dentro de la política económica para los próximos dos meses debe haber "un aumento generalizado de salarios" y sostuvo que "no se puede seguir postergando el aumento del salario mínimo ni que los jubilados cobren por arriba de la inflación".
En tanto, consultado sobre la posibilidad de que se produzcan cambios en el Gabinete, Yasky opinó que, "si hay ministros a los que algunas decisiones les producen vértigo, por supuesto tendría que haber cambios".
“Si tenés seis meses de superávit fiscal y una marea de pobreza y la aguja no se mueve, tenés que replantearte las cosas y eso es lo que faltó", subrayó el legislador.
En este sentido, Yasky sostuvo que si bien "el Gobierno no tuvo los reflejos políticos necesarios para tomar las medidas que frene esa situación”, ahora debe trabajar en "construir un país que realmente sea distinto cuando termine el mandato".
Por otra parte, el candidato el FdT señaló que está próximo el Día de la Lealtad peronista -el próximo 17 de octubre- y planteó que tiene que haber una movilización popular para "asumir en este momento político un claro protagonismo de los sectores populares y profundizar las transformaciones. (Télam)
Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
Alertan que por la apertura comercial, más de 430 mil empleos están en riesgo
Argentina ante el envejecimiento acelerado: desafío urgente para las políticas sociales
El milagro que no fue: el pastor que recibió a Milei ahora dice que eran US$9500 y no 100 mil
Numerosa marcha de trabajadores de organismos afectados por medidas nacionales
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar