Se trata de una estimación parcial del número real pero a escala mundial, ya que algunos países admitieron un mayor número de muertos por la pandemia.
Ya se registraron en el mundo más de 2,5 millones de muertes a causa de la pandemia, desde diciembre del 2019. Estados Unidos, según datos oficiales continúa en el podio de víctimas fatales.
En total, hubo 2.500.172 muertos sobre 112.618.488 de casos registrados. Por su parte Europa es la región más afectada con una cifra que asciende a los 842.894 muertos por coronavirus, continúa América Latina y el Caribe con 667.972 víctimas fatales.
Estados Unidos, Brasil, México, India y Reino Unido concentran casi la mitad de los fallecimientos.
Las cifras son el producto de un conteo permanente que realiza la agencia AFP, sobre la base de los reportes que comunican a diario las autoridades sanitarias de cada país. Por esto se trata de una estimación parcial de escala mundial, ya que varios organismos locales han advertido que el número de víctimas en su país es aun mayor al que reportaron.
Según las cifras en relación con la población, Bélgica es el país con el mayor número de muertes, con 1.900 por millón de habitantes, seguido de la República Checa (1.850), Eslovenia (1.830), el Reino Unido (1.790) e Italia (1.600).
El 28 de septiembre, poco más de nueve meses después del anuncio del primer muerto en China en enero de 2020, se pasó el umbral del millón de muertos. Y solo cuatro meses después, falleció otro millón de personas al alcanzar el 15 de enero los dos millones de pérdidas. Y si bien los datos indican que los índices de descensos bajan preocupa que hayan países que aun no pudieron acceder a ninguna de las vacunas contra el coronavirus.
Alertan que por la apertura comercial, más de 430 mil empleos están en riesgo
Argentina ante el envejecimiento acelerado: desafío urgente para las políticas sociales
El milagro que no fue: el pastor que recibió a Milei ahora dice que eran US$9500 y no 100 mil
Numerosa marcha de trabajadores de organismos afectados por medidas nacionales
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar