Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

YPF en Salta bajó los precios de sus combustibles premium hasta 8%: a cuánto quedó la súper

La petrolera estatal aplicó una merma significativa en sus naftas de mayor octanaje y el diésel premium a partir de este 1º de mayo.

2 de mayo

La empresa YPF implementó una reducción en los precios de sus combustibles en la provincia de Salta, alcanzando hasta un 8% en su línea premium. Esta medida se hizo efectivo a partir de hoy, 1º de mayo, y representa la segunda retracción de precios en menos de un año, luego de la aplicada en octubre de 2024.

Según los nuevos valores, la nafta súper, que se vendía a $1264 pesos, ahora tiene un costo de $1239, lo que representa una merma del 1,9%.

La nafta Infinia experimentó una baja considerable del 5,9%, pasando de $1520 a $1430.

En cuanto a los diésel premium, el Infinia descendió un 7,9%, de $1553 a $1429 pesos, mientras que el diésel común tuvo una reducción del 2,9%, pasando de $1313 a $1274 pesos.

La merma, en promedio, fue de 4,6% en Salta, teniendo en cuenta que en el interior los combustibles suelen ser levemente más caro que en la capital provincial.

Cuánto cuesta llenar el tanque

Considerando un tanque de combustible de 45 litros, llenar un vehículo con nafta súper en Salta tiene ahora un costo de aproximadamente 55.755 pesos (45 litros x 1239 pesos/litro). En el caso de optar por nafta Infinia, el costo para llenar el mismo tanque sería de unos 64.350 pesos (45 litros x 1430 pesos/litro).

Para los vehículos diésel, llenar un tanque de 45 litros con diésel común tiene un valor de 57.330 pesos (45 litros x 1274 pesos/litro). Si un vehículo posee un tanque de 60 litros y se decide llenarlo con diésel Infinia, el costo ascendería a aproximadamente 85.740 pesos (60 litros x 1429 pesos/litro).

Los aumentos de los últimos meses

La disminución del precio de los combustibles premium contrasta con los aumentos que se registraron de manera gradual en los meses previos. En enero, los precios de los combustibles aumentaron un 2,5% en promedio, seguidos por subas del 2,3% en febrero, 2,3% en marzo y 2,2% en abril.

Al inicio del año, la nafta súper tenía un valor de 1184 pesos, la Infinia costaba 1425 pesos, el diésel se comercializaba a 1225 pesos y el diésel Infinia alcanzaba los 1450 pesos. Los incrementos desde enero hasta abril fueron de un 6,75% para la súper, un 0,35% para la Infinia, un 7,19% para el diésel y un 6,9% para el diésel Infinia.

La petrolera estatal YPF ya había anunciado días pasados la reducción promedio del 4% en los precios de sus combustibles. Para que esta baja se perciba de manera más notoria en el precio final que abonan los consumidores, el Gobierno nacional decidió postergar la actualización de los impuestos a los combustibles líquidos.

El CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín, comunicó esta decisión, la cual, según indicaron desde YPF, responde a un “monitoreo constante de variables clave” que la empresa realiza para definir su política de precios. Entre estas variables se encuentran el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles.

Desde YPF enfatizaron que con esta medida cumplen “con el compromiso asumido de ofrecer productos de la más alta calidad del mercado y con el acuerdo de precios con sus consumidores”. La reducción en los combustibles premium en Salta se alinea con esta política de la empresa.

¿Cómo impactará en la inflación?

Si bien la reducción en los combustibles premium podría tener un impacto levemente favorable en algunos sectores, el efecto general sobre la inflación es incierto. Los combustibles premium tienen un menor volumen de venta en comparación con las naftas y el diésel común.

La decisión del Gobierno de postergar la actualización de los impuestos a los combustibles líquidos busca mitigar el impacto inflacionario de los aumentos previos y potenciar el efecto de esta baja de precios.

No obstante, la evolución de otras variables económicas será determinante para conocer el impacto final en el índice de precios al consumidor, que en marzo fue del 3,7%. (tribuno)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar