La tarde del domingo terminó con incidentes en la sede del Partido Justicialista de Salta, ubicada en calle Zuviría al 900.
Un grupo de afiliados peronistas tomó el edificio en rechazo a la intervención del partido, medida impulsada por la dirigencia nacional y respaldada por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Según confirmó el Comisario General Daniel Ríos, director de Seguridad de la Policía de Salta, “25 personas fueron detenidas y dos resultaron heridas tras enfrentamientos en el lugar”.
Uno de los heridos es un allegado al militante Facundo Guzmán, quien sufrió un golpe en el rostro y debió ser trasladado al hospital. Según el uniformado, “Guzmán también fue agredido y más tarde radicó la denuncia correspondiente”.
Testigos afirman que “la toma fue impulsada por Guzmán junto a Marcos Vera, vinculado a La Cámpora, y por un grupo disidente de la UOCRA”.
Según declaraciones de militantes, la convocatoria original estaba prevista para el lunes 19 a las 18 horas y tenía carácter pacífico.
Sin embargo, la irrupción anticipada de estos sectores habría provocado tensiones internas y actos violentos que derivaron en destrozos dentro del edificio partidario.
En el lugar se vivieron momentos de máxima tensión, con agresiones físicas, rotura de mobiliario y la intervención policial para controlar la situación. A raíz de los disturbios, la Justicia dispuso el cierre de la sede partidaria y su custodia policial hasta nuevo aviso.
Durante la manifestación, los presentes responsabilizaron de la reciente derrota electoral del 11 de mayo a Emiliano Estrada, Verónica Caliva, Sergio “Oso” Leavy y Guido Giacosa. Además, se los acusó de “entregar” el partido y de estar alineados con decisiones que no representan al peronismo provincial.
Desde la intervención designada del PJ no se emitieron declaraciones oficiales al cierre de esta edición. No obstante, fuentes cercanas a la conducción nacional indicaron que la medida busca “ordenar la estructura interna y reencauzar la estrategia electoral” de cara a los próximos comicios.
La investigación judicial continúa y no se descartan nuevas detenciones.(Infosalta)
https://www.facebook.com/share/v/1B2JxRG7qV/
Municipales de Tartagal intensifican su lucha por posibles despidos
Sostienen desde la Fundación Azul que la oferta salarial “debe ser rechazada”
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar