La titular del INADI fue imputada por "administración fraudulenta y malversación de fondos públicos". Continúan las versiones contrapuestas sobre si hubo trabajo informal y una oferta de “contrato” en el Estado para resolver el fin del vínculo laboral.
La titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), fue denunciada el lunes 4 de enero ante la Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires en nombre de Arminda Banda Oxa, de 63 años y empleada doméstica de Victoria Donda.
Según denunciaron los abogados, Arminda Banda Oxa habría reclamado la indemnización y aportes jubilatorios, ante lo cual Victoria Donda le ofreció un contrato en el mismo Inadi en la parte de Maestranza o el acceso a un plan social; propuestas que la eximirían de pagar la indemnización correspondiente por despido injustificado.
También afirmaron que Donda quiso despedirla cuando se decretó el aislamiento social y obligatorio en marzo de 2020, "intentando que aquella renunciara por su propia voluntad y de manera unilateral". Según la funcionaria se trata de una campaña en su contra.
Pérdida alarmante: denuncian que 150 mil empleos formales desaparecieron en 2025
El auditor del FMI advirtió que las bandas pueden colapsar si Caputo no acumula reservas
El ’cura rockero’ cruzó a Milei: "No entiende nada de justicia social"
Criptogate: Unión por la Patria presiona al oficialismo para destrabar la comisión investigadora
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar