El BCRA perdió reservas y se ubicaron por debajo de los U$D 25.000 millones.
Este lunes el pánico se apoderó de las bolsas del mundo. Las medidas arancelarias de Trump profundizaron la crisis capitalista que generó desplomes históricos en las bolsas de los principales países. La debilitada economía argentina no fue exenta del impacto. Los indicadores económicos se pintaron de rojo, el riesgo país llegó a los 960 puntos y el faltante de dólares se agravó aún más.
Las reservas del Banco Central cayeron por debajo de los U$D 25.000 millones. El BCRA volvió a sufrir la demanda de dólares y vendió divisas por U$D 35 millones, por lo que las reservas brutas bajaron u$s 328 millones, de u$s 25.119 millones a u$s 24.791 millones, el stock más bajo desde el 23 de enero de 2024.
La devaluación del yuan chino respecto del dólar este lunes (-0,4%) y la devaluación del oro (-1,5%) también tuvo su impacto en la caída de las reservas. Aunque la devaluación fue menor, de seguir la guerra comercial -y de monedas- con EEUU, se podría profundizar. El BCRA tiene alrededor de U$D 18.000 millones en swap con China, nada menos que el 72% de las reservas brutas existentes.
A pesar de la intervención, los dólares paralelos se dispararon. El dólar blue cerró a $1.345 para la venta, por lo cual la brecha se ubicó en el 25% con el oficial. El dólar MEP operó a $1.370,35, por lo que la brecha se ubicó en el 27,4%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) se ofreció a $1.360,25, 26,4% superior al oficial.
En cuanto a la bolsa porteña, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires retrocedió 3,9% a 2.025.967 puntos, un mínimo desde el 12 de noviembre. En Wall Street, las empresas argentinas llegaron a derrumbarse hasta 16,4% encabezados por BBVA, seguido de Grupo Supervielle (-15,6%), Edenor (-15%), Central Puerto (-13,9%), Pampa Energía (-13,5%), Transportadora Gas del Sur (-13,4%), y Banco Macro (-13%).
Las reservas en peligro
El primer año de Milei, logró acumular reservas primero con la postergación del pago de importaciones (que no podía durar demasiado) y el blanqueo de capitales después. La bicicleta financiera que montó Caputo para contener el dólar como ancla a la inflación se rompió y los banqueros y especuladores desarman sus posiciones en pesos en busca de dolarizarse.
Así, entre pago de deuda odiosa que se llevó más de U$D 14.700 millones y la intervención en el mercado de cambios, las reservas volvieron a tocar un mínimo desde el 23 de enero de 2024. Con motosierra de por medio que pulverizó los ingresos de las mayorías, el Gobierno ni siquiera pudo acumular reservas y se volvió un año atrás. Según el cálculo de la consultora Eco Go, el Central tendría reservas netas negativas por u$s 11.722 millones y tenencias líquidas por apenas u$s 836 millones.
En lo que queda del año, la suba de aranceles de Trump y la guerra comercial que está desplomando las bolsas del mundo complica la entrada de dólares. La caída del precio de commodities que Argentina exporta, como la soja (-2,7%) - el principal complejo exportador (24% de las exportaciones) y el petróleo (-14%) con Vaca Muerta, afectan el ingreso de dólares por la vía comercial. Por otro lado, el aumento del riesgo país plantea otra preocupación al empeorar las posibilidades de acceder al mercado internacional para refinanciar la deuda, que agrega también mayor tensión al cada vez más retrazado acuerdo con el FMI por “fondos frescos”. (L.I.D)
Criptogate: Martín Menem firmó la resolución de la comisión investigadora y se avecina una batalla
Encuesta Permanente de Hogares: el 42 % de los trabajadores se encuentra en la informalidad
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos durante su visita a la Argentina
Javier Milei le aconsejó al campo que liquide porque "en junio vuelven las retenciones"
Patricia le reprocha a Karina la derrota en Santa Fe: "No sabe nada de politica"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar