El Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (Sitas) de la provincia de Tucumán, llevará adelante este miércoles un paro de actividades en todos los nosocomios públicos exigiendo mejoras salariales. Habrá atención en las guardias y emergencias. Movilizarán a las 9.30 en Plaza Independencia.
El dirigente y médico pediatra Julián Nassif, en diálogo con Diego Tomas para el programa radial "Alguien nos Perdonará" se refirió a la situación de los trabajadores de la salud.
Al respecto, Nassif aseguró que debido a que los sueldos se siguen manteniendo en la línea de indigencia, lo que lo lleva al gremio a permanecer en conflicto permanente, "Sitas siempre se ha caracterizado por defender las mejores condiciones laborales posibles para todos los trabajadores de la salud. Pero también siempre abogamos por una salud pública de calidad".
"El constante desprecio que recibimos termina en qué los profesionales de la salud terminen abandonado el rubro de la salud, entonces vemos con sorpresas y preocupación que no haya médicos en las guardias de los hospitales y no se le puede brindar respuesta a la gente" y aseguró el médico que no entiende como el ministro de Salud puede diseñar políticas sanitarias sin recurso humano.
Asimismo, el médico pediatra dijo que "el personal de salud está cansado, agobiado y desbordo. Nos sucede con frecuencia que el volumen de pacientes supera al personal de salud y ahí vienen las agresiones, los insultos y amenazas. No podemos hacer más que lo más humanamente posible".
Sobre las negociaciones paritarias, el gremialista explicó "nosotros tuvimos tres encuentros en el marco de la paritaria, nosotros fuimos claros no solo en lo económico sino también en las condiciones de trabajo. En los demás encuentros el Ministro no intervino, además el ofrecimiento que ofrece el gobierno fue de un 2,5 por ciento de lo ofrecido inicialmente".
Por último, dijo "nosotros solicitamos tener sueldos dignos, lo que significa cobrar por encima de la línea de pobreza. El ofrecimiento que nos hacen es a la inversa. Nosotros consideramos que las medidas de fuerza nunca son lo mejor, siempre apelamos al diálogo y cuando nos llamaron a conciliación obligatoria, suspendimos la medida de fuerza y asistimos a la mesa, pero el gobierno fue tramposo y nunca nos hicieron una propuesta u ofrecimiento".
La medida de fuerza que llevarán adelante los trabajadores de la salud agremiados en Sitas, se hará sin asistencia a los puestos de trabajos y se movilizarán a partir de las 9.30 en Plaza Independencia. Las guardias en los hospitales estarán garantizadas, sostuvieron desde el gremio.
Represión corridas y tensión en la manifestación de jubilados frente al Congreso
Paro total en Tierra del Fuego contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos
Docentes Cesanteados: “Tenemos compañeros con estrés, pánico y depresión”
López Viñals, el espejo con Lijo y un escándalo que crece en la Justicia
Sáenz quiere que el IPS reconozca solo medicamentos genéricos
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar