La empresa Papelera Tucumán ubicada en el departamento de Lules atraviesa un nuevo conflicto con el sindicato de Papel y Cartón por despidos, falta de inversión y riesgos laborales. La crisis del consumo y el aumento de importaciones complican aún más el panorama industrial en Tucumán.
La empresa Papelera Tucumán, radicada en el departamento de Lules, enfrenta una compleja situación que combina caída del consumo, reducción de la producción, despidos y denuncias por condiciones laborales deficientes. El conflicto, de larga data, volvió a encenderse tras la desvinculación de siete trabajadores en una planta que cuenta con menos de 200 empleados.
Según denunció el Sindicato de Obreros de la Industria del Papel y Cartón de Tucumán, la compañía -perteneciente al empresario Alberto Pierri- inició desde el año pasado un proceso de ajuste productivo debido a la disminución de la demanda interna y el avance de importaciones. Esto derivó en un paro de actividades en abril y la posterior apertura de una instancia de conciliación obligatoria en la Secretaría de Trabajo de la provincia.
Los trabajadores exigen mejoras en condiciones de higiene y seguridad, señalando una falta de inversión por parte de la firma y recordando la reciente muerte de un operario. “Reclamamos por la falta de cobertura de puestos y la incorporación de personal sin experiencia, lo que incrementa el riesgo de accidentes”, manifestó a La Gaceta el secretario general del gremio, Ramón Aguirre, quien también exigió el funcionamiento efectivo de una comisión de higiene y seguridad.
En paralelo, continúa una negociación salarial con la cámara empresarial del sector papelero a nivel nacional. “Tenemos vocación de diálogo, aunque no sabemos cómo seguirá esto. No reincorporaron a los despedidos, pero sí están contratando nuevo personal. Eso demuestra que se trató de una decisión política”, subrayó Aguirre.
Desde el sindicato también se reclama que la empresa cumpla con su responsabilidad social y laboral, ajustándose al convenio colectivo vigente.
Impacto en otras industrias
La situación de Papelera Tucumán se inscribe en un contexto más amplio de crisis industrial en la provincia. En la planta de Scania Argentina, ubicada en Colombres, los trabajadores retomaron sus tareas este lunes tras una semana de inactividad. La suspensión, del 16 al 22 de junio, fue provocada por la baja en los pedidos desde Brasil y Europa, según informó el sindicato Smata.
Por su parte, empleados de Topper Argentina, en Aguilares, llevaron sus reclamos ante la Legislatura provincial, alertando sobre la reducción de las jornadas laborales como mecanismo para evitar despidos en la industria del calzado, también afectada por la retracción del mercado interno. (Infogremiales)
Represión en la marcha de jubilados: balas de goma y al menos siete detenidos
Paro docente: "La convocatoria es alta, mas de 120 escuelas adhirieron reafirmando el descontento"
Un bebé llegó en estado crítico a un centro de salud de zona oeste y murió
Preocupación en Salta: el nuevo aumento del GNC golpea fuerte a taxis y remises
Bullrich calificó de “abusador” al exagente de la CIA al que Cúneo Libarona le ofreció sus sercivios
Oficializan aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas
Docentes endurecen el paro: 72 horas más de protesta y marcha de antorchas
Convocan a una caminata de las luces y velas por el Garrahan
Paro y acampe contra los 43 despidos en AESA, subsidiaria de YPF
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar