El dólar blue alcanza este viernes los $175 para la venta el valor más alto en los últimos siete meses.
El último día de la semana corona la curva ascendente de la moneda estadounidense, en este caso en su versión “blue”, que cotiza en las llamadas cuevas este viernes a $175 en su versión para la venta.
Esto se da luego de haber subido cuatro pesos el jueves y otros siete el martes de la semana pasada. Es así la cotización más alta desde octubre del año pasado.
De este modo, se agradó la brecha que llega al 80% con respeto al billete estadounidense en el mercado mayorista oficial donde cotiza a $95,60, cinco centavos por encima del cierre de este jueves.
El resto de las variantes, como el el dólar oficial minorista se vende a $100,89, mientras que el dólar “solidario”, al que se le impone un recargo del 30% del impuesto PAIS y del 35% a cuenta de Ganancias, se ofrece a $166,46.
Por su parte, los dólares financieros cotizan en alza. El dólar MEP, conocido como “Bolsa” opera a $163,65, habiendo subido $1, en tanto que el dólar contado con liquidación (CCL), que permite sacar divisas del país, se eleva un 2,9% y se distribuye a $168,73.
Sin dudas la devaluación del dólar oficial, que se ve en la brecha cada vez mayor con el “blue”, impactaría sobre la inflación, que sigue en valores altos y no deja de golpear sobre los bolsillos de las familias trabajadoras. Con una pobreza que supera el 45 %, cada vez que los precios suben, la realidad de millones de personas se vuelve todavía más difícil.
Indec. La canasta básica alimentaria, que mide el umbral de la indigencia, subió 6,7 % en abril
Informe. Inflación y pérdida salarial: ¿cuánto debiera ser nuestro salario?
Feriado. Censo 2022: por qué es importante y todo lo que hay que saber
Yasky apuntó contra el Gobierno: "Eligieron no tener conflictos con los poderosos de este país"
UTA. Paro de colectivos en el interior: martes 17, jueves 19 y viernes 20
Tucumán. Cosecheros paran en finca de Citrusvil exigiendo que se cumpla la paritaria
Indec. Inflación sin pausa: los precios mayoristas aumentaron 5,9 % en abril
El uso de la capacidad instalada fabril fue de 67,1% en marzo
Lanzaron Fomentar Empleo, el programa que apunta a reforzar la inserción laboral
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar