El aumento corresponde al transporte y la distribución. Resta conocer si la Secretaría de Energía propondrá un aumento adicional.
Federico Bernal, titular del ENARGAS, declaró ante distintos medios que "Lo que aumentan esos porcentajes son las facturas en lo que corresponde al transporte y distribución".
Además planteó que para las Pymes la suba llegará hasta el 4 %.
Aún resta por conocerse la decisión de la Secretaría de Energía, que podría determinar un nuevo aumento en el tercero de los componentes que recaen sobre la factura de este servicio esencial.
Este nuevo tarifazo llega en momentos en que el bolsillo de los sectores populares se encuentra muy golpeado por la fuerte inflación y la crisis social en curso, con un saldo de 42 % de pobreza.
Recordemos que durante la campaña electoral Alberto Fernández había rechazado una y otra vez los tarifazos aplicados durante el Gobierno de Macri. Estos, sin embargo, no sólo nunca se revirtieron, sino que ahora vuelven nuevos aumentos. (LID)
Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
Alertan que por la apertura comercial, más de 430 mil empleos están en riesgo
Argentina ante el envejecimiento acelerado: desafío urgente para las políticas sociales
El milagro que no fue: el pastor que recibió a Milei ahora dice que eran US$9500 y no 100 mil
Numerosa marcha de trabajadores de organismos afectados por medidas nacionales
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar