Lo anunció la Cámara de Panaderos de Salta, debido a los altos costos de insumos y servicios. Este ajuste no especifica un porcentaje único, ya que cada local tendrá la liberta para fijar sus precios.
El precio del pan en Salta enfrentará un nuevo aumento a partir de la semana próxima, según declaraciones de Romano, tesorero de la Cámara de Panaderos local. El incremento, no especificado en porcentaje debido a la libertad de precios que poseen las panaderías, refleja los crecientes costos de servicios e insumos esenciales. Entre los factores que impulsan esta medida se destacan los elevados precios del gas y la electricidad, que han aumentado considerablemente en los últimos meses.
Romano justificó la decisión argumentando que los costos de producción han escalado drásticamente, especialmente para productos como la margarina, dulces como el membrillo y el dulce de leche, que han visto incrementos del 100%. Aunque la harina y el azúcar no han experimentado aumentos tan severos, el impacto de los impuestos y la regulación sobre estos insumos ha limitado la capacidad de las panaderías para buscar alternativas más económicas.
“La situación se vuelve más complicada debido a nuestras obligaciones fiscales y regulaciones”, explicó Romano. “A pesar de los aumentos en los costos, las panaderías registradas no pueden recurrir a compras ilegales de harina y azúcar a precios más bajos fuera de la provincia, lo que presiona aún más nuestros márgenes de ganancia”.
El sector espera que este ajuste repercuta significativamente en el mercado local, afectando tanto a consumidores como a comerciantes que dependen del producto diario. (el tribuno)
Falla eléctrica en el Tren a las Nubes: 300 turistas varados en plena Puna salteña
El Gobierno autoriza la venta de cuatro empresas hidroeléctricas
La venta de insumos para la construcción registró una baja del 0,47% mensual desestacionalizada
Deudas para comer: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados y el 76% no puede pagar
Por el cambio climático, el mundo ya perdió 31 años de agua potable, advirtió una experta argentina
YPF sin frenos: La petrolera subió el precio del combustible tres veces en menos de una semana
¿No hay plata para jubilados y discapacidad? El Gobierno pagó U$S 780 millones al FMI
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar