Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Sergio Berni se define como "un político de derecha" y tiene su "corazón con Cristina"

En una entrevista en Infobae, el senador por Unidad Ciudadana se declaró abiertamente como “de derecha”, defendió su postura contra los inmigrantes y habló de su spot de campaña.

22 de abril de 2019

Entrevistado por el periodista Diego Iglesias el ex secretario de seguridad durante el kirchnerismo y actual senador de esa fuerza, se refirió a su spot de campaña a gobernador y aclaró que su corazón “siempre estuvo, está y va a estar con Cristina”.

Vestido de Karateca el teniente coronel retirado, también aseguró que "el gobierno de Cambiemos tiene coincidencias conmigo", recordando que fue él quien puso en discusión el uso de las pistolas tazer. Cabe recordar que sus "coincidencias" con Cambiemos en materia represiva también se extiende a la "doctrina Chocobar", que habilita a los efectivos policiales a ejecutar sin condena y a discreción.

A su vez, afirmó abiertamente ser “de derecha” y se defendió de las acusaciones (que él mismo aclara que le llegan incluso de su propio espacio) diciendo que el siempre fue coherente con su postura, y ahí que reconocerle que tiene razón.

Desde sus comienzos en el ejército, participó del levantamiento “carapintada” para pedir, junto a sus compañeros en armas, por leyes de impunidad para los militares genocidas, proceso que terminó con la sanción de las leyes de Punto Final y Obediencia debida.

Mediando la década de los noventa, donde arranciaban los despidos, fue enviado por Néstor Kirchner como infiltrado a controlar los movimientos de los trabajadores mineros de Rio Turbio en Santa Cruz, dentro de la mina, para cumplir tareas de inteligencia contra los trabajadores que luchaban por sus puestos de trabajo.

Más cerca en el tiempo, en diciembre de 2010, el gobierno nacional de CFK actuó en conjunto con el gobierno porteño de Mauricio Macri para desalojar la toma del parque Indoamericano que ocupaban más de cien familias pidiendo por vivienda digna. El resultado de la represión fue la muerte de tres personas. Luego de los hechos, Sergio Berni fue el encargado de ocupar el predio para terminar de desalojar a las familias que quedaban.

Ya como secretario de seguridad, puesto que tomaría en 2012, fue el encargado de reprimir cuanta protesta social ocurriera. Una lista rápida de su actuación fue: el desalojo de organizaciones de desocupadas en 2012 que terminó con 65 detenidos, trasladados a Campo de Mayo, el operativo contra una protesta de camioneros en YPF y fue enviado a dirigir las operaciones contra los trabajadores petroleros en Cerro Dragón, ubicado entre las provincias de Chubut y Santa Cruz.

Durante el duro conflicto por despidos en la multinacional yanqui Lear, Sergio Berni comandó las decenas de represiones contra los trabajadores que terminaron en cientos de trabajadores heridos y decenas de detenciones.

En los últimos años como senador de Unidad Ciudadana, en todas las entrevistas que le realizaron a la fecha, Berni no se cansó de declarar abiertamente su postura contra los inmigrantes, llegando a justificar -junto a Patricia Bullrich- la detención de de cuatro extranjeros en las inmediaciones del congreso durante la represión el 24 de octubre de 2018 mientras se desarrollaba la sesión donde Diputados dio media sanción al presupuesto del FMI.

Nunca se pudo probar siquiera que los detenidos extranjeros hubieran participado de las movilizaciones en contra del presupuesto, pero Cambiemos junto a Pichetto y Berni se apresuraron a pedir la expulsión de los mismos. Sin el proceso debido, ni juicio ni condena. Como cuando Julio Argentino Roca en 1902, perseguía extranjeros y los deportaba por participar de protestas de trabajadores.

Berni, que ya lanzó su candidatura a gobernador por Buenos Aires, mostrando sus intenciones de jugar en la interna peronista, reafirma su perfil de derecha represor y xenófobo, para llevarle tranquilidad al FMI y a los empresarios de que gane quien gane las elecciones, los trabajadores que no acepten la miseria que traerá el FMI, serán enfrentados por Berni, para defender la ganancias empresariales y el ajuste de la banca internacional.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar