Mónica De Russis, directora ejecutiva de la ONG Amigos en el Camino, recalcó: "Necesitamos de todos para asistir a quienes ya no tienen nada".
Mónica De Russis, directora ejecutiva de la ONG Amigos en el Camino, lanzó una dura advertencia sobre el abandono que sufren las personas en situación de calle, en medio de una de las semanas más frías del año: “No se repartieron frazadas ni hubo asistencia concreta. El frío hizo estragos y nadie atiende la demanda de quienes están en la calle”.
Además, apuntó contra el operativo de Espacio Público que “les saca a las personas sus pertenencias, frazadas, mochilas, documentación y hasta medicación”. En su relato, sostuvo que este accionar oficial “cosifica a la persona, la trata como basura que se limpia”.
Respecto al rol de las organizaciones sociales, De Russis fue contundente: “Las ONG hacemos un esfuerzo brutal. Una frazada económica cuesta $6.000 o $7.000, y atendemos a más de 100 personas por semana. No alcanza. Y lo poco que se logra, muchas veces es tirado por el Estado”.
Cifras de un drama silenciado
De acuerdo a datos de la Asamblea Popular por los Derechos de las Personas en Situación de Calle, entre enero y junio de este año se registraron 63 muertes en todo el país de personas sin techo. De esas, 12 ocurrieron en contextos de frío extremo, tres de ellas en CABA. “Y no están incluidos los fallecidos más recientes en Mar del Plata y Paraná”, advirtió.
“Estamos pidiendo la emergencia alimentaria y sanitaria para personas mayores y personas en situación de calle. Esto no es ideología ni política: es un pedido humanitario urgente”, remarcó De Russis.
Finalmente, dejó una vía abierta para quienes quieran colaborar con la ONG: “Ayudar es simple. Con frazadas, ropa de abrigo, alimentos o voluntariado. Necesitamos de todos para asistir a quienes ya no tienen nada”.
El ’cura rockero’ cruzó a Milei: "No entiende nada de justicia social"
Criptogate: Unión por la Patria presiona al oficialismo para destrabar la comisión investigadora
Reclaman urgentes mejoras de reparación para la ruta provincial 7
Piden la remoción de la diputada Emilia Orozco de la Comisión de Libertad de Expresión
El GNC no llega y los costos suben: semana crítica para varios sectores
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar