Entre el viernes y el sábado, el presidente Alberto Fernández anunciará la nueva etapa del aislamiento obligatrio que se extenderá hasta el 25 de mayo.
El Gobierno nacional ya prepara la "fase cuatro" de la cuarentena. Entre el viernes y el sábado, el presidente Alberto Fernández anunciará los detalles, con un esquema similar al que utilizó a fines de marzo, a mediados de abril y el 25 de abril.
Allí, el jefe de Estado brindará los detalles de la nueva etapa del aislamiento preventivo social obligatorio en la que, seguramente, se habilitarán algunas actividades económicas, aunque se hará mucho hincapié en el "autocontrol" de las medidas de higiene y distanciamiento.
Según trascendió, la nueva fase de la cuarentena permitirá algunas actividades de esparcimiento, como las fallidas salidas recreativas de una hora que el presidente anunció a fines de abril y que finalmente no fueron autorizadas por buena parte de los gobernadores e intendentes.
Esta semana varias provincias sumaron excepciones, aunque sólo diez permiten las salidas de hasta una hora. Muchas aplicaron un protocolo de control vinculado al número de finalización del DNI, lo que podría ocurrir en la Ciudad a partir de los próximos días.
El miércoles el comité de expertos en infectología que asesoran al Gobierno planteó que era momento para habilitar algunas actividades, siempre y cuando se garanticen las condiciones de cuidado y control básicas y elementales que impidan un salto en la cantidad de contagios. Por eso, no se descarta que a partir del lunes se implemente una reapertura "progresiva" de algunas actividades.
Uno de los aspectos que más preocupan a los infectólogos es lo que ocurra con el transporte: si se retoman todas las actividades de golpe, indudablemente los trenes, subtes y colectivos volverán a colapsar y será imposible mantener la distancia social.
Esta semana comenzó a regir un protocolo que indica que sólo pueden transitar al 60 por ciento de la capacidad. Por eso, una de las alternativas que barajaban era producir cambios en los horarios, con el objetivo de evitar grandes aglomeraciones en las horas pico.
De todos modos, en la fase cuatro de la cuarentena no se retomarán algunas actividades masivas: no volverá la actividad escolar ni los eventos públicos ni privados, tampoco los espectáculos culturales ni los deportivos, como así tampoco nada que requiera la movilización de un gran caudal de personas.
Tampoco abrirán los aeropuertos – sólo funcionan para vuelos de repatriación o sanitarios – y se deberá continuar con el especial cuidado de los adultos mayores y quienes integren los grupos de riesgo ante un eventual contagio de la enfermedad.
Alertan que por la apertura comercial, más de 430 mil empleos están en riesgo
Argentina ante el envejecimiento acelerado: desafío urgente para las políticas sociales
El milagro que no fue: el pastor que recibió a Milei ahora dice que eran US$9500 y no 100 mil
Numerosa marcha de trabajadores de organismos afectados por medidas nacionales
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar