Conductores de motocicletas de la aplicación UBER se manifestaron en las puertas del Concejo Deliberante para pedir regulación de su situación para evitar los operativos que se realizan en las calles de la ciudad y que finalizan con el secuestro de las motocicletas.
Los trabajadores apuntaron a la Policía de Seguridad Vial, por persecución y procedimientos arbitrarios. «Queremos trabajar, basta de persecuciones», expresaron.
Indicaron también la necesidad de la legislación del servicio en la ciudad y pidieron que se trate el proyecto en el Concejo Deliberante.
Los conductores de Uber Motos, al igual que Uber Autos, se encuentran en una situación de incertidumbre, tanto su actividad no está legislada y crecen los operativos de secuestros de unidades en el micro y macro centro, afectando directamente la fuente de trabajo de los conductores de la aplicación. (opinorte)
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Trabajadores del Ingenio Tabacal anuncian medidas de fuerza por falta de respuesta salarial
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar