Personal del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmería Nacional, en el control permanente sobre la ruta nacional 34 implementado por la Sección “Aguaray”, detectó una camioneta, que venía circulando desde la frontera hacia el sur, que había sido recientemente acondicionada, dando los indicios que se trataba de un típico “envaine”.
El día de ayer, a las 7 de la tarde, los gendarmes detuvieron para su control a una camioneta Ford modelo Ranchero dominio colocado VEC 651, conducida por un santiegueño de 40 años, domiciliado en Barrio Aeroparque de la ciudad de Santiago del Estero, intruido, de profesión electricista.
Al pedírsele la documentación personal y la correspondiente al rodado que conducía, comenzó a evidenciar signos de nerviosismo, que se acrecentaba conforme los gendarmes realizaban sus habituales preguntas respecto de las circunstancias del viaje.
Mientras continuaba el control y verificación de los dichos del santiagueño, otros funcionarios centraron su atención en la camioneta, advirtiendo que presentaba signos de reciente modificación en su carrocería, principalmente en ambos guardabarros delanteros.
Procedieron entonces a investigar debajo de uno de los cuestionados lugares de un guardabarros, y levantando levemente una esquina inferior, alumbrando con una linterna, quedó al descubierto un compartimiento oculto, que parecía contener paquetes en su interior.
Luego de convocar a los testigos hábiles necesarios, procedieron a investigar exhaustivamente ambos guardabarros, removiendo unos remaches que parecían ser bastantes recientes en su colocación, lo que permitió levantar desde su porción inferior a ambos guardabarros, dejando ver un compartimiento de cada lado del vehículo, que contenían varios paquetes recubiertos en nylon de color negro. Debajo del nylon aparecieron paquetes amorfos recubiertos en plástico y cinta de embalaje color amarillo-ocre. Por la irregularidad de su superficie los verdes uniformados intuyeron se trataba de pasta base de cocaína.
Procedieron a extraer todos los paquetes de la Ford Ranchero roja, apareciendo ocho de cada lado, dieciséis en total. Al hacerles una incisión para la extracción de muestras de cada uno, salió una sustancia blancuzca y de fuerte olor, que reaccionó positivamente al narcotest cromático para cocaína.
Inmediatamente los gendarmes informaron lo acaecido al Juez Federal de Orán, Dr Raúl Juan Reynoso, quien dispuso la detención del mistolero en carácter de incomunicado y el secuestro de la droga junto con el vehículo que la transportaba, además de la documentación y todo otro elemento de interés para la investigación.
Posteriormente procedieron al pesaje del estupefaciente incautado, obteniendo un registro de 16 kilos con 380 gramos, los cuales fueron valorizados en $ 163.800. Junto a los demás elementos secuestrados, como por ejemplo el vehículo, el procedimiento recibió una valorización de $ 168.900. Origen y procedencia Bolivia.
Fuente: División Prensa y Difusión Agrupación VII "Salta" Gendarmería Nacional
Causa Fernando Gómez: Imputan a gendarmes y cae la teoría de un enfrentamiento
Realizarán una nueva marcha pidiendo justicia por Lucas Mercado
Caso Kiczka: hoy arranca el juicio por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil
Operativo en Bariloche y Aeroparque por presunta trata de personas: 14 detenidos
Salta: Secuestraron más de 16 kilos de cocaína en dos controles viales
Cuatro meses de prisión preventiva efectiva a los directivos de Vicentín
Atropelló, mató a un jubilado, se dio a la fuga y espera juicio en libertad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar