En el control de Aguaray en la provincia de Salta, de Gendarmería Nacional Argentina, y cuando los Gendarmes controlaban un transporte de pasajeros que provenía de Oran con destino final Salvador Mazza (Salta), observan en el interior de la bodega varios bultos (cajas y bolsos) que por las formas congenian bidones plásticos. Continuando con la inspección del ómnibus, se detecto en el porta equipaje ubicado sobre las butacas 19 y 20 (sin ocupantes) una bolsa plástica de color negro y en su interior un bidón plástico de CINCO (5) litros, con una sustancia liquida de color claro y fuerte olor y en su tapa se observo una leyenda que decía “ácido Sulfúrico y además mencionaba una importante firma de químicos.
Al ser retirados los bultos que se hallaban en la bodega y la bolsa encontrada en el interior del coche, con la asistencia de testigos, se constata que todos llevaban bidones plásticos con el mismo liquido del bidón encontrado en la bolsa plástica, haciendo un total de CINCO (5) bidones de VEINTE (20) litros cada uno.
Acto seguido se pregunto a la totalidad de pasajeros que viajaban en el ómnibus, a quien pertenecían los mismo, sin obtenerse saber quien era su propietario. Continuando con la requisa personal conforme facultades confiere el art 230 bis del C.P.P.N, se detecto entre las hojas de un cuaderno de mano que llevaba una ciudadano de nacionalidad boliviana que se dirigía a su país, una fotocopia de su certificado de nacimiento y en el reverso de la misma, estampado de puño y letra una dirección de internet que respondía a la Empresa de químicos que aparecía en la tapa del bidón; como así, sus teléfonos.
Posteriormente el Perito del Escuadrón 52 “TARTAGAL”, realiza el correspondiente análisis del liquido que contenían los bidones, arrojando un resultado positivo al ácido sulfúrico, tratándose en consecuencia de un Precursor Químico Esencial para fabricar Cocaína, el que se encuentra en lista del Sedronar y tipificado en el Art 24 de la Ley 23.737 (Drogas), resultado una cantidad de CIENTO CINCO (105) litros.
Consultado el Fiscal Federal de Oran, sobre el hecho, este dispone se inicie la prevención Sumaria Judicial, secuestrar el precursor y notificar al ciudadano boliviano que llevaba el papel con la dirección de la firma de químicos y de coincidencia con la de figuración en tapa de los bidones, a comparecer ente la Fiscaliza Federal de Oran, permaneciendo en libertad a ulteriores de la causa.
Cabe señalar que Gendarmería lleva adelante una importante campaña en pos de prevenir este tipo de delitos y que dichos precursores no lleguen a manos de los fabricantes de droga, todo bajo un sabio slogan “SIN PRECURSORES NO HAY DROGA”
Hallaron sin vida a Matias Castillo: llevaba días desaparecido
Salta: una mujer realizó 11 denuncias contra un policía salteño
Nuevas pruebas y testimonios agravan la situación judicial de Atta Gerala por el robo de rieles
Causa Fernando Gómez: Imputan a gendarmes y cae la teoría de un enfrentamiento
Realizarán una nueva marcha pidiendo justicia por Lucas Mercado
Caso Kiczka: hoy arranca el juicio por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar