El procedimiento lo realizaron efectivos de Gendarmería Nacional pertenecientes al escuadrón 52 "Tartagal" destacado en el puesto de control de ruta fijo ubicado en el empalme de las rutas nacionales 34 y 81 en “senda hachada”.
Los sujetos un hombre y una mujer de nacionalidad Boliviana y con domicilio en Santa cruz de la Sierra viajaban en un taxi Renault 19. Cuando los gendarmes les realizaban el control aduanero, migratorio, estos comprobaron durante la requisa que uno de ellos, el hombre, presentaba al tacto, una zona abultada en tobillos y cintura, constatando seguidamente al requisar la campera que vestía, que el interior del bolsillo interno, la existencia de un paquete irregular.
Consecuentemente, personal femenino procedió a efectuar una idéntica requisa sobre la mujer constatando que presentaba idénticas características que la otra persona.
Con asistencia de testigos y personal policial requerido, salvaguardando el pudor de los interesados los gendarmes procedieron a extraer del masculino el paquete oculto en la campera; continuando posteriormente a retirar paquetes envueltos en una bolsa transparente de nylon, conteniendo un polvo de color blanco y dos paquetes más del mismo sector, envueltos en una bolsa transparente de nylon, conteniendo una sustancia de color negra adosados a la cintura por una faja de color piel.
Seguidamente hicieron lo propio con los tobillos donde retiraron paquetes envueltos en una bolsa de nylon transparente, conteniendo las dos primeras un polvo de color blancuzco pulvurienta, y la ultima una sustancia de color negra, de la requisa de la ciudadana boliviana, se constató que adosado a su cintura mediante una media tipo can can color piel llevaba un paquete de forma rectangular, el cual contenía en su interior una sustancia de color negra.
También se detectó que a la altura de ambos tobillos se hallaba oculto un paquete de forma irregular, envuelto en una bolsa de nylon transparente conteniendo una sustancia de color negra.
En total se constataron 13 paquetes que arrojaron un peso de 8 kgs de cocaína, cuya principal característica es que parte de ella es de color negra, la cual se hace muy difícil de detectar debido a que no tiene olor y los perros adiestrados suelen pasarla por alto.
Esta droga, informo Gendarmería Nacional, contiene un producto químico que le cambia su color original, transformándola en cocaína negra y la deja con un aspecto gomoso, que en nada se parece a la cocaína original.
Luego personal de policía científica de la fuerza procedió a la realización de una prueba de orientación para la determinación de sustancias estupefacientes a la totalidad de los paquetes, dando como resultado cromático positivo para cocaína todas ellas.
En el hecho intervino el juez federal de Orán, Dr. Juan Raúl Reynoso quien dispuso la detención de los extranjeros; el secuestro de la sustancia estupefaciente hallada como así todo otro elemento de interés para la causa.
Se pudo establecer que el origen y la procedencia del estupefaciente es Bolivia, cuyo avaluó estimativo es de $ 76.783.
Viajaban en micro desde Salta, con 10 kilos de marihuana y un envoltorio de cocaína
Un escandaloso fallo a una semana del juicio: sobreseen al cura acusado de abusar de sus alumnos
La increíble y devastadora doble tragedia: volvían de un velorio y murieron en la ruta
Se conoce la sentencia contra Leonardo Cositorto en Salta por presuntas estafas con Generación Zoe
Grave incidente en Obras Públicas: empleado municipal herido por un disparo
Encontraron muerto a un salteño que vivía en situación de calle
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar