La Asociación Protectora de Animales (APAn) sigue esperando una respuesta oficial al urgente pedido de un terreno para poder trasladar a los animales que tiene a su cuidado en el refugio. A raíz de un convenio de desalojo firmado con los dueños del inmueble que ocupa actualmente, los cerca de 100 animales que APAn rescató de la calle (enfermos, accidentados o abandonados a su suerte) deberán ser trasladados a otro lugar antes del 30 de junio.
Por tercera vez, fue postergado el encuentro que representantes de la ONG tenían previsto con el ministro de Gobierno, Antonio Marocco, para abordar la problemática.
La carrera contra el tiempo de APAn empezó a fines del año pasado, cuando los voluntarios de la intitución se anoticiaron de que las propietarias de la casa que ocupan en Villa Mónica habían decidido vender el inmueble.
Semanas atrás, APAn presentó una nota dirigida a la titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Adriana Krumpholtz, en la que le solicitaron una audiencia para tratar de conseguir un terreno con factibilidad de ser cedido a la institución ambientalista que trabaja en la ciudad de Salta desde hace más de 13 años.
La situación de APAn está en conocimiento del vicegobernador Andrés Zottos y de la esposa del primer mandatario provincial, Ximena Saravia Toledo. "Por eso tenemos esperanzas de que, por fin, esta vez nos anuncien una solución", expresó la vicepresidenta de la asociación, Elisa Correa. Los voluntarios de la ONG esperan por horas la reunión con representantes del Estado provincial.
Reconocimiento social
En medio de su situación desesperante, APAn acaba de ser nominada a los Premios "Padre Ernesto Martearena", que otorgará por primera vez la fundación del mismo nombre. Los galardones reconocen la trayectoria solidaria de instituciones como la Asociación Protectora de Animales de Salta. La ceremonia se llevará a cabo el 18 de julio en la Casa de la Cultura.
Adopciones
APAn recordó que tiene para dar en adopción perros mestizos (machos y hembras esterilizadas) de diferentes portes y edades. Correa subrayó "la solidaridad de mucha gente que los últimos días se contactó con nosotros para adoptar algún animalito, considerando nuestra difícil situación". Pidió a los salteños que esterilicen a sus mascotas y no las abandonen. "Nosotros ya no tenemos capacidad para recibir a ningún animalito más", acotó. Quienes deseen colaborar adoptando
pueden comunicarse a los tels: 4221757, 4311652.
Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán
Polémica: la Municipalidad de Tartagal auditará a todo su personal
Controladores aéreos preparan medidas de fuerza en días claves de las vacaciones de invierno
Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: "No solo sufren, se mueren así"
En Jujuy habilitan el Paso de Jama con horarios restringidos
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar