El fiscal había solicitado el dictado de una medida cautelar para impedir la puesta en marcha del observatorio Nodio, lo cual fue rechazado por la jueza federal María Eugenia Capuchetti.
La jueza federal María Eugenia Capuchetti rechazó un planteo a través del cual el fiscal Carlos Stornelli había solicitado este jueves, el dictado de una medida cautelar para impedir la puesta en marcha del observatorio "Nodio", informaron fuentes judiciales.
Stornelli había presentado su solicitud, a partir de una denuncia de diputados de Juntos por el Cambio, ante la presentación del nuevo observatorio estatal de medios y plataformas digitales. Los legisladores incluso acusaron a la periodista Miriam Lewin, Defensora del Público al frente del proyecto, por abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.
Según la denuncia, la creación de este “observatorio contra la desinformación y la violencia simbólica” sería inconstitucional y vulneraría la “libertad de expresión”. Los legisladores de la oposición llegaron a decir que tiene el germen de una “comisaría del pensamiento”. Stornelli radicalizó aún más los argumentos: “¿Volveremos a los comisarios políticos y a los delatores jefes de manzana? ¿Se castigará a la prensa, especialmente libre, otorgándosele a la esclava patente de corso?”.
Nodio está en línea con “las recomendaciones de Naciones Unidas y los organismos internacionales de defensa de la libertad de expresión”, se defendió Lewin. El miércoles dijo en Intratables que la Defensoría del Público no tiene potestades sancionatorias ni prohibitivas y que el objetivo de Nodio sería redactar informes de análisis sobre “discursos de odio”, sobre la base de información ya publicada.
Según Naciones Unidas, discurso de odio es cualquier forma de comunicación de palabra, por escrito o a través del comportamiento, que sea un ataque o utilice lenguaje peyorativo o discriminatorio en relación con una persona o un grupo sobre la base de quiénes son (por su religión, origen étnico, nacionalidad, género u otro factor de identidad), explicó Lewin.
FOCIS solicita a Sáenz vete el proyecto de ley que impone tributo al acceso a la Corte de Justicia
Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"
Un influencer de Milei pidió "dinamitar el Congreso con legisladores adentro"
El Senado convirtió en ley el aumento a los jubilados y le propinó una fuerte derrota al gobierno
Duro revés para Milei en el Senado: la oposición se unió, consiguió quórum y le impone su agenda
En medio de un nuevo paro, profesionales y familiares realizaron un abrazo simbólico al Garrahan
Organismos de personas con discapacidad se concentran en el Congreso por la Ley de emergencia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar