Seis presos mantienen la toma de los techos de uno de los pabellones en la cárcel de Villa las Rosas en la capital de Salta. Mientras otros 170 están en huelgas de hambre con la luz y el agua cortadas como medida por parte de las autoridades penitenciarias para que los internos depongan su protesta.
En una nota arrojada a los familiares que fuera entregada a la prensa los presos Daniel Alberto Arias, Roque Molina, Sergio Romero, Diego Cabana, Néstor Laime y Roberto Vargas quienes se encuentras sobre el techo del penal aclaran que la medida que realizan no es un motín. “Cada uno esta haciendo esto en forma individual, Diego Cabana me dieron siete (7) años y llevo cuatro (4) y nueve (9) mese y estoy pasado por un mes para la libertad condicional” dice parte del texto arrojado, el que continua apuntando “Vargas Roberto hago saber en este pedido que mi condena cinco (5) años y seis (6) y estoy por los años cumplidos con una conducta ejemplar de diez (10) y trabajo en extramuros”. Aclaran los internos del penal.
Para el preso Daniel Alberto Arias “la ley no es pareja, nosotros somos el sueldo del gobernador Romero y del doctor Francisco Mascarello. Mientras ellos nos tengan presos es mejor sueldo para ellos” agregando “Yo dije siempre que aquí hay dos clases de ley, una para el que tiene plata el que se va pronto y una que no tiene dinero y se queda preso”. Finaliza diciendo la carta arrojada por Arias.
Los familiares que se encuentran frente al penal también denuncian a Copenoa la falta de justicia en Salta de los internos por ser de escasos recursos y que el apoyo a la protesta es incondicional.
Fueron a denunciar que les dispararon y encuentran más de 90 kilos de cocaína
Fiambalá: un turista amenazó a un funcionario y fue denunciado
El cuerpo de una mujer estuvo seis horas en una casa porque no hay médico legal
Tragedia en Pichanal: hallan sin vida a una mujer dentro de un colectivo de larga distancia
Milei con las petroleras: le pagará un 65% más caro el gas para que no lo corten
Se cumplieron dos meses sin rastros del joven desaparecido en Iruya
Rosario de la Frontera: un muerto, casas incendiadas y batalla campal
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar