Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Salta: Preocupación en la refinería de gas y petróleo de Campo Durán por el cierre de unidades en Refinor y una posible ola de despidos

Refinor cerró dos unidades clave en su planta de Campo Durán y crecen los temores de nuevos despidos, tras los 96 retiros voluntarios registrados en marzo. El sindicato advierte sobre una situación «insostenible» y alerta por el impacto en el empleo regional.

24 de abril

El cierre de dos unidades clave en la refinería de Campo Durán, ubicada en el departamento San Martín, reactivó la alarma entre trabajadores y sindicatos por la posibilidad de nuevas desvinculaciones laborales. La medida fue confirmada por el secretario general del Sindicato del Gas y el Petróleo de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, quien detalló que se trata de las unidades de Topping y Reforming, esenciales para el procesamiento de combustible.

La decisión de Refinor de interrumpir estos procesos llega apenas semanas después de que la empresa promoviera 96 retiros voluntarios en todo el país, más de 70 de ellos en Salta. El cierre técnico de estas plantas podría anticipar una segunda ola de desvinculaciones, en un contexto marcado por la pérdida sostenida de producción y empleo.

En diálogo con la prensa, Barrios expuso la gravedad de la situación ante la Federación nacional del sector. A su vez, voceros del gobierno provincial evitaron dar declaraciones. Cabe recordar que en marzo, ante los retiros, el ministro de Producción, Martín de los Ríos, había deslizado que la provincia “no podía intervenir”.

Según el periodista Raúl Costes, la paralización de las unidades ya había sido anticipada por ejecutivos de la compañía, aunque sin comunicación oficial a los empleados.

El sindicato ya había advertido meses atrás que la situación era “insostenible”. Barrios detalló entonces que la refinería había perdido cerca de un millón de metros cúbicos de gas y 250.000 de crudo, lo que redujo drásticamente la capacidad de procesamiento a solo seis días mensuales, con 35 días de espera para stock.

En ese contexto, la dotación de personal, preparada para operar seis plantas de forma simultánea y continua, quedó sobredimensionada. La empresa puso en marcha un plan de retiros voluntarios y anticipó un posible Proceso Preventivo de Crisis (PPC), con la opción de suspensiones de 90 días y despidos con el 50% de indemnización.

Actualmente, Refinor emplea a unos 300 trabajadores, y cualquier reducción adicional se sumaría a un panorama preocupante en la provincia. Datos recientes de la agencia Ciudadana Comunicación revelan que Salta perdió casi 3.500 empleos formales entre enero de 2024 y enero de 2025, lo que equivale a una caída del 3% en el empleo privado.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar