Lo solicitó el fiscal Guillermo Marijuan. La actual titular del INADI es investigada a raíz de una denuncia que hiciera en su contra una mujer que se desempeñó en tareas domésticas en su casa.
El fiscal Guillermo Marijuan pidió la indagatoria de Victoria Donda, actual titular del INADI. Lo hizo en el marco de la causa que se sigue contra la funcionaria nacional por “defraudación contra la administración pública y malversación de caudales públicos”.
La misma, como se recordará, surgió luego de una denuncia realizada en su contra por una mujer que se desempeñó como empleada en tareas domésticas en su domicilio. Según la denuncia -presentada a inicios de 2021- Donda le habría ofrecido un cargo en el INADI como compensación por despedirla y desafectarla de sus tareas en el hogar.
Esto fue desmentido por la propia funcionaria, que contó con el aval del presidente. A inicios de enero, a pesar de los cuestionamientos, Alberto Fernández la ratificó en su cargo. Desde el oficialismo se alzaron voces para denunciar una campaña contra Donda.
Ahora Marijuan solicitó la indagatoria. En el escrito -difundido a la prensa- se señala “resulta inequívoco el beneficio que la imputada pretendía obtener al ofrecer gestionar a la Sra. Banda Oxa un contrato en el INADI, organismo que se encontraba a su cargo, o un plan social, y esto es, tal como se viene sosteniendo, la posibilidad cierta y concreta de dar por finalizada toda pretensión de reclamo laboral por la deuda existente en cabeza de la imputada”.
Vacunatorio vip: piden cruzar llamadas de Gozález García y llaman a declarar a Beatriz Sarlo
Alberto Fernández remitirá proyecto de ley por "dolarización" de tarifas
El Banco Central pidió investigar la deuda que tomó Macri con el FMI, dejar de pagar ni hablar
El discurso de Alberto Fernández y las prioridades económicas del Gobierno
Tucumán, Desocupación, pobreza y salarios: tres grandes ausentes en el discurso de Manzur
Alberto Fernández impulsará una "querella criminal" por el endeudamiento de Macri
El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia repudió a Bullrich y las bolsas negras
Del Caño: "El salario mínimo debería ser de $ 50 000, hoy está por debajo de la indigencia”
Bullrich y Pichetto en campaña: flexibilización laboral y basta de planes
Amplio repudio a la represión contra mujeres y diputados del Frente de Izquierda en Jujuy
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar