En una conferencia de prensa se presentó el Ojo Obrero Salta. El grupo de cine y foto militante que a nivel nacional viene llevando adelante una gran actividad artística y cultural al lado de las luchas populares y de los trabajadores. El Ojo Obrero ha realizado, con gran repercusión, dos ediciones del Felco (Festival Latinoamericano de la Clase Obrera) captando la atención de grupos afines de varios países. Tanto es así que la próxima edición del Festival se realizará en San Pablo en unas semanas más.
El flamante grupo de cine militante de Salta convocó a los medios a una conferencia de prensa en el Café Milano. Estuvieron presentes Flavia Mazzoletti (Ojo Obrero Buenos Aires), Hugo Santillán (Ojo Obrero Salta) y Julio Quintana (dirigente de la UJS, Juventud del PO).
Las actividades continuaron, en el aula FH 1 Biblioteca Central de la Unsa con la proyección del Video: "Paso a las Luchadoras", un trabajo que aborda la problemática de la mujer trabajadora, sus eivindicaciones y sus luchas. Se debatieron temas relacionados al XXI Encuentro Nacional de la Mujer.
El ajuste golpea a las fuerzas de seguridad: aumentan las bajas y caen las prestaciones
Ataque al bolsillo: los salarios perdieron hasta 14% desde que asumió Milei
La proveedora de arenas de Vaca Muerta NRG despidió a casi toda su planta
El incómodo momento que vivió el intendente Julio Jalit: "Arreglá las calles, viejo cu..."
El descontrol de las tasas se llevó puesto el "Plan Platita" de Caputo para las elecciones
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar