La divisa paralela avanzó un peso y tocó un máximo nominal. La brecha cambiaria con el dólar mayorista el 105 %. Los "mercados" presionan por un acuerdo con el FMI.
El dólar blue aumentó este jueves un peso y alcanzó los $ 214 para la venta, en un nuevo máximo histórico nominal.
La divisa paralela registró un incremento de seis pesos o 2,9 % en lo que va de enero. En una comparación interanual, el dólar libre subió un 37,2 %, desde los $ 156 del 20 de enero del año pasado.
En el mercado mayorista terminó con un incremento de siete centavos, a $ 104,31, que llevó a la brecha cambiaria a 105,2 %.
El dólar oficial minorista se vendió en los principales bancos del país a un promedio de $ 109,71, de acuerdo con el informe diario que realiza el Banco Central. El dólar “solidario”, que tiene un recargo del 65 % alcanzó los $ 181,02.
En tanto, este jueves el riesgo país volvió a subir. El índice realizado por el JP Morgan aumentó nueve unidades (+0,6 %) y se posicionó en los 1885 puntos básicos.
Los bonos del último canje de deuda registraron variaciones mixtas. En el exterior, el Bonar 2038 presentó una disminución del 1,3 %, mientras que el Bonar 2029 aumentó 0,8 %. A nivel local, los títulos soberanos llegaron a ascender 3,6 % (Global 2046), pero también tuvieron bajas del 2% (Global 2035).
La inestabilidad en bonos y el dólar expresa el rechazo de los “mercados” a la política oficial, y presionan para que se acelere un acuerdo con el FMI. El organismo endureció sus exigencias y como reconoció el Gobierno exige un mayor ajuste.
Alertan que por la apertura comercial, más de 430 mil empleos están en riesgo
Argentina ante el envejecimiento acelerado: desafío urgente para las políticas sociales
El milagro que no fue: el pastor que recibió a Milei ahora dice que eran US$9500 y no 100 mil
Numerosa marcha de trabajadores de organismos afectados por medidas nacionales
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar