En una entrevista con elDiarioAr, el candidato de la derecha liberal dijo que tiene “afinidades ideológicas” con la líder del PRO y que podría compartir fórmula en 2023. La ex ministra de Seguridad pasó por decenas de cargos y muchísimas fuerzas políticas en las últimas décadas.
Patricia Bullrich lleva décadas dedicándose a la política. Ha sido ministra, funcionaria y legisladora. Fue peronista, luego pasó por la Alianza, se unió a Carrió, se peleó con Carrió y se volvió a juntar. Si uno buscara la definición de “casta política” en un diccionario podría ilustrarse con su imagen.
Pero eso no tiene ninguna importante para Javier Milei, que este domingo dijo que podría eventualmente compartir una fórmula presidencial con ella. Es decir, su discurso contra la casta, ese que gritó a lo largo de la campaña electoral, vale menos que la moneda de un peso con la palabra “provingias”.
Este domingo, en una extensa entrevista en elDiarioAr con el periodista Andrés Fidanza, el candidato porteño de la derecha autodenominada libertaria dijo “tengo afinidades con ella. No es descartable por la afinidad ideológica que tenemos. Le valoro que va a de frente y no miente, es complicado encontrar eso en este rubro”.
Si hay alguien miente, y con ganas, esa es Patricia Bullrich. No está de más recordar cuando falsificó los informes alrededor de la represión que terminó en la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. O ese mismo tipo de operaciones en el caso del asesinato del joven Rafael Nahuel.
En la misma entrevista, Milei afirma que “la corrupción es inherente a la existencia del Estado. Entonces cualquier partido que valide al Estado es más corrupción. De fondo está la imposibilidad del socialismo. Mi postura es contra el colectivismo, y eso es lo que abunda en la Argentina: colectivismo”.
¿Puede haber alguien que “valide” más al Estado que Bullrich? Una defensora tenaz del accionar represivo y del empoderamiento de las fuerzas de seguridad de todo tipo, tal como lo demostró durante su gestión en el macrismo.
Pero, además, si de corrupción hablamos, Bullrich no solo integró la gestión de Cambiemos que tiene múltiples denuncias por corrupción en varios terrenos. También ocupó varios cargos en la gestión de la Alianza. De hecho, fue ministra hasta apenas un mes antes de la rebelión popular que tiró a De la Rúa. Si hay algo que sobró en aquella gestión fue corrupción.
Las “afinidades” entre Milei y Bullrich no deberían sorprender. Ambos defensores de políticas de ajuste y de mayor poder para las fuerzas represivas. Cuando hablan de “libertad” solo lo hacen para referirse a la libertad empresarial de despedir, precarizar o bajar salarios. Todo lo demás es un adorno.
Lo que sí es ridículo es que Milei siga hablando contra la casta política. (LID)
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de los pilotos.
A 15 años de la ley: “El matrimonio igualitario fue una bisagra para la democracia argentina”
Francos ratificó que vetarán los proyectos que impulsan los gobernadores y profundizó la tensión
El empleo y los salarios siguen en caída tras más de un año de gobierno de Milei
Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía
Informe del Congreso: el gasto en jubilaciones y discapacidad que Milei quiere vetar es ínfimo
Patricia Bullrich brutal: “En Argentina la mitad de los discapacitados son falsos”
Los pilotos ratificaron el paro nacional del sábado contra los cambios de Milei
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar