En un comunicado difundido hoy, Negri consideró que se debe "elegir entre todos qué se quiere reformar de la Justicia y después ver cuándo se envía el nuevo proyecto al Congreso".
El presidente del interbloque de Diputados de Juntos por el Cambio, el radical Mario Negri, sostuvo hoy que el presidente Alberto Fernández "debería retirar el proyecto de ley de reforma judicial y comenzar de cero en la búsqueda del consenso", y afirmó que esa bancada no está en contra de que "el Congreso trabaje"
En un comunicado difundido hoy, Negri consideró que se debe "elegir entre todos qué se quiere reformar de la Justicia y después ver cuándo se envía el nuevo proyecto al Congreso".
"Nosotros no estamos en contra de que el Congreso trabaje, lo hemos estado haciendo, lo seguiremos haciendo. Creemos que hay que ir recobrando la normalidad, con los protocolos de sesión que corresponden", prosiguió Negri.
Para el radical cordobés los temas de trascendencia institucional, "que son estructurales, que son de largo debate, que pueden tener muchos dictámenes de minoría, que significan discusiones, polémicas y votaciones divididas, hay evitar tratarlos en sesiones remotas".
"No somos un grupo de diputados al que retan desde el oficialismo para que vayan a sesionar y a hacer lo que ellos quieren", agregó además el jefe del bloque opositor.
"Recuerden que, cuando nosotros mandamos una ley compleja, casi nos tiran abajo el Congreso aquellos que ahora dicen que no podemos plantear que temas importantes se discutan de otro modo", añadió.
Particularmente, sobre el proyecto de reforma judicial, el diputado radical y presidente del interbloque de Juntos por el Cambio consideró que "falta sentido de la oportunidad", que "nació muerto" por falta de consenso y que todas las energías deberían estar puestas en la lucha contra la pandemia de coronavirus.
"Sabemos que el PBI va a caer diez puntos y se habla de una reforma judicial que va a costar 3.000 o 4.000 millones de pesos, casi como si fuera a comprar caramelos", indicó.
Finalmente, Negri opinó que con la migración a la aplicación del sistema acusatorio en todo el país se necesitan "más fiscales, no más jueces", y señaló que "la propuesta del Gobierno es designar 300 jueces más, cuando además retiró los pliegos de 200 del Senado hace ocho meses y no los volvió a enviar".
Alberto Fernández recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V
Alberto Fernández felicitó a Biden por su llegada a la Casa Blanca
El Presidente mantiene una reunión con los gobernadores del Norte Grande
Salta: El gobernador Sáenz convocó a elecciones generales para el 4 de julio
Daniel Arroyo no descarta un nuevo IFE si "la situación social vuelve a ser de emergencia"
Fernández ratificó a Donda en el Inadi luego de la denuncia de su empleada
Arroyo advirtió que si hay un rebrote se tomarán "medidas sociales excepcionales"
Milagro Sala: "5 años de presa política, 4 con Macri y Morales y uno con Alberto y Morales"
Tribunal Federal de Sentencias Arbitrarias: el plan del Gobierno para limitar a la Corte Suprema
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar