Serán casi $ 100 millones más de lo que había previsto el Gobierno nacional a pedido del FMI.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, admitió que el recorte en el gasto público al que se había comprometido el Gobierno nacional ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), de unos $220 millones, no alcanzará. Razón por la cual el ajuste deberá ser mayor y llegar a los $ 300.000 millones.
"Este recorte lo debe asumir la Nación, pero es imprescindible que también las provincias colaboren en la tarea. Es una discusión que tenemos que tener ahora para llegar a un proyecto de Presupuesto 2019 que ya contemple esta situación" expresó el ministro.
Pero obviamente, la sinceridad de los funcionarios ajustadores de Cambiemos, tiene un techo. En este caso en particular Dujovne indicó que la razón que explica que el recorte tenga que ser mayor al planificado se debe a que “la inflación al 30% gatillará mayores aumentos a jubilaciones y planes sociales en 2019. Por lo tanto, el recorte para llegar al 1,3% de déficit tendría que ser finalmente de $ 300.000 millones”.
Es decir, que para el ministro los magros haberes que reciben los jubilados y los destinatarios de planes sociales serán los culpables del mayor ajuste. Un verdadero disparate. (LID)
El ’cura rockero’ cruzó a Milei: "No entiende nada de justicia social"
Criptogate: Unión por la Patria presiona al oficialismo para destrabar la comisión investigadora
Reclaman urgentes mejoras de reparación para la ruta provincial 7
Piden la remoción de la diputada Emilia Orozco de la Comisión de Libertad de Expresión
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar