Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Luis Caputo mantiene el 99,9% de su plata afuera y desde que asumió quintuplicó su patrimonio

Según su declaración jurada, el ministro de Economía dejó su dinero en el exterior y apenas el 0,04% en la Argentina.

2 de agosto

El ministro de Economía, Luis Caputo, mantiene el 99,9% de su dinero líquido en depósitos en el exterior, bien a resguardo de sus políticas económicas. Su patrimonio declarado se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde que asumió en el gobierno de Javier Milei. Los datos surgen de su Declaración Jurada presentada hace unas horas, cuyo punteo arroja que Caputo: Tiene el 99,9% de su dinero en el exterior, apenas el 0,04% en el país. Desde que asumió multiplicó su patrimonio por 3 en dólares y por 5 en pesos. Declara un patrimonio ínfimo para ser el “Messi de las finanzas”, apenas arriba de los 9 millones de dólares incluyendo casas, terrenos, autos, yates, acciones y dinero. Inalcanzable para la enorme mayoría de los argentinos, poco creíble, por no decir inverosímil, para Caputo.

Además duplicó el valor de sus acciones en la consultora Anker, que supuestamente había cerrado para dedicarse a ser ministro de Economía; multiplicó casi por 20 su dinero en Ancora Investments, un fondo de inversión en el extranjero donde no aclara en qué invierten. Ancora significa “ancla” al igual que Anker, la consultora de Caputo.; vendió títulos públicos AL29 y acciones de Mercado Libre, Celanese Corp y Apple mientras es ministro de Economía; le debe dinero a su hermano Flavio Luis Nicolás, uno de los socios de Caputo Hermanos, la firma que financiaba al violento grupo antiK Revolución Federal y es accionista de Palmeral Chico y Sacha Rupaska. El valor de las acciones del ministro en la primera se multiplicaron casi por 4; en la segunda por 15.

No hago nada con mis ahorros, porque si hago algo y sale bien, tipejos como vos van a decir que gané porque tenía información”, decía Caputo cuando se lo consultaba porqué no tenía su dinero en la Argentina.

El dato de que Caputo tiene el 99,9% de su dinero líquido en cuentas en el exterior no es menor. El dinero líquido es el disponible, a mano, directamente en cuentas, no invertido en instrumentos financieros. Declaró 5.937 millones de pesos en cuentas fuera de la Argentina, unos 4,5 millones de dólares, mayormente concentrado en 2 cuentas en dólares. En el país declara depósitos por 2.888.780, menos de la mitad de su sueldo como ministro. Consigna $87.273 en efectivo.

Al inicio del año declaró Caputo inversiones por $811.183 en el título público AL29 y acciones de Mercado Libre, Apple y Celanese Corp. Ahora informa cero en ese ítem, lo que indica que se desprendió de todo. Lo interesante es que el título público AL29 tuvo un pico máximo de valor en enero de $97,990 y luego bajó hasta $82,000 que vale. El ministro de Economía no detalla cuantos AL29 tenía ni cuando los vendió. Si lo hizo en el pico de su valor hizo negocio.

El ministro Caputo también declaró una deuda de 185 millones de pesos con Flavio Luis Nicolás Caputo. Es su hermano, uno de los socios de caputo Hermanos, la firma que le pagó más de 10 millones de pesos a Jonathan Morel, líder del violento grupo antiK Revolución Federal. Y, según los papeles, el que quedó a cargo de la consultora Anker.

La propia
Caputo es accionista de Palmeral Chico, donde declara el 89% de las acciones por más de 1.512 millones de pesos. En su primera declaración jurada esas acciones valían 392 millones. O sea, su valor casi se cuadruplicó. En el caso de Sacha Rupaska, la firma con denuncias por desmontes ilegales en Santiago del Estero, Caputo declara el 33,33%. Cuando llegó al gobierno esas acciones estaban valuadas en 23 millones de pesos, ahora valen 358 millones. O sea, el valor se multiplicó por 15 durante su gestión como ministro.

Allí su socio es Luis María Méndez Ezcurra, casado con Rossana Pía Caputo, hermana del ministro. Esta es la hermana que vivía en Barrio Norte pero contrató a una carpintería en Boulogne para que hiciera muebles para un edificio que sus otros hermanos construían en Villa Añelo, Neuquén, a más de 1.000 kilómetros. La carpintería era la fachada de Jonathan Morel, el líder del violento grupo antiK Revolución Federal, que no tenía ninguna experiencia en hacer muebles.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar